Publicado: septiembre 20, 2025, 9:30 am
html:



El Hormiguero comenzó a emitirse un mes de septiembre de 2006, y pronto se convirtió en un referente televisivo para el espacio nocturno.
A lo largo de sus casi veinte años en emisión no son pocos lo colaboradores, esporádicos o recurrentes, que han pasado por su plató. Lejos quedan ya nombres como El hombre de negro o Flippy, y de más actualidad tenemos a Tamara Falcó o Juan del Val. Entre medias, una retahíla de rostros conocidos, como el cineasta Santiago Segura o el comediante Sergio Fernández «El Monaguillo», pero también desconocidos, y ninguno más entrañable, seguramente, que Melquíades Iniesta.
Era pasado 2015 cuando en el formato dirigido por Pablo Motos apostaron por hacer unos gags con varias personas de la tercera edad como protagonistas, con resultados tronchantes y de gran éxito. Entre ellos, Melquíades, en su noventena por entonces (nació en 1925) destacó y se llegó a hacer extremadamente viral cuando, a golpe de rap y bajo el nombre ficticio de Daddy Melquíades, protagonizó gags musicales como A mí me gusta el taca taca o sus fantásticos tutoriales para componer grandes éxitos, con «ese chisme que te deja la voz como Cher».
De la vida de Iniesta se sabe lo que trascendió en algunos medios por entonces: que empezó a trabajar muy joven tras la Guerra Civil, que ejerció trabajos de lo más variopinto, como botones, camarero, cobrador de autobuses o comercial textil, y que saltó al espectáculo después de que lo escogieran en un casting de personas mayores que supieran cantar y bailar, cuando pasó a ser figurante de El Hormiguero.
De la vida de Melquíades tras el programa, se sabe menos y pocas veces se ha dejado ver, pero en 2024 eso cambió al aparecer nuevamente, aunque de manera muy discreta, en un pequeño papel en Muertos S.L., la serie protagonizada por Carlos Areces y Amaia Salamanca que traslada las aventuras del equipo humano de la Funeraria Torregrosa.
A sus cien años (día arriba o abajo), Melquíades interpreta a un personaje episódico con quien comparte nombre propio, que acude asiduamente junto a su mujer a la cafetería de la funeraria para merendar. La pareja aparece en varios episodios a lo largo de las tres temporadas, e Iniesta sigue haciendo gala del humor y buen hacer que lo hicieron famoso hace una década.
La serie, cuya primera temporada vio la luz en 2024, está disponible en Movistar+ y Netflix.