Publicado: septiembre 20, 2025, 1:30 am
El humor, entrelazado con la crítica política, ha sido una vía de expresión social durante milenios. Ya en la antigua Grecia, dramaturgos como Aristófanes veían la sátira como la manera más efectiva para ridiculizar a políticos y presentar valoraciones sobre el sistema democrático.
Estados Unidos es uno de esos países pioneros en nuevos formatos humorísticos con una fuerte carga política y social. No solo hablamos de las caricaturistas (South Park, MAD, los mismos Simpson, entre otros); sino también de los conocidos ‘Talk shows’. Es decir, esos programas televisivos en los que un presentador o conductor conversa con invitados sobre diversos temas.
Con esto en mente, programas como The Daily Show o Saturday Night Live se hicieron un lugar en la cultura estadounidense, precisamente por mezclar la sátira política con humor. Pero como todo, también tiene sus detractores y en el caso del show Jimmy Kimmel Live, ha sido Donald Trump quien ha manifestado su disgusto.
La suspensión del show de Jimmy Kimmel
La cadena ABC, propiedad de Disney, anunció la suspensión indefinida del programa dirigido por el neoyorquino después de que varias emisoras afiliadas se negaran a emitirlo. La decisión se produjo tras el monólogo del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk, en el que criticó a los seguidores de Donald Trump por intentar desvincular al atacante y sacar rédito político.
La presión aumentó cuando Nexstar Communications, que gestiona 23 cadenas afiliadas a ABC, calificó las palabras de Kimmel de «insensibles» y el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) del Gobierno, Brendan Carr, advirtió sobre posibles sanciones si no se tomaban medidas.
Otros cómicos en el punto de mira de Donald Trump
Tras conocerse la noticia, el expresidente Donald Trump celebró en su red social Truth Social la cancelación temporal del espacio, asegurando que Kimmel “no tiene talento” y tiene “audiencias bajas”. Sin embargo, en este mismo mensaje, también lanzó ataques contra Jimmy Fallon y Seth Meyers, presentadores de NBC, a quienes calificó de “perdedores”, instando a la cadena a retirar también sus programas.
Jimmy Fallon, presentador de The Tonight Show, ha bromeado varias veces con Donald Trump, incluso desde su primer mandato, aunque su estilo suele ser más suave. Por ejemplo, a principios de este año, Fallon incluyó un segmento en su programa en el que imitaba la “censura” cuando trataba temas relacionados con Trump, interrumpiendo cómicamente bromas “oficiales” como si fuesen censuradas.
Por su parte, Seth Meyers, presentador de Late Night with Seth Meyers, ha convertido a Trump en uno de los ejes recurrentes de su sección A Closer Look. A lo largo de los años, lo ha criticado por sus políticas económicas, acusándolo de falsear los efectos de los aranceles, y por sus contradicciones, como atacar a Barack Obama y luego hacer lo mismo. También respondió a insultos directos de Trump, devolviendo la burla desde su propio monólogo.