Publicado: septiembre 19, 2025, 5:30 am
El cantante y compositor Ramón Arcusa, uno de los componentes del Dúo Dinámico, se ha pronunciado sobre el conflicto en la Franja de Gaza que el ejército de Israel lleva bombardeando y atacando desde los atentados de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023.
«La solución para parar la masacre en Gaza pasa porque Hamás se rinda. Así evitaría más muerte y destrucción. Miles de gazatíes salvarían sus vidas», opinaba el cantante en Twitter.
«Que no nos cuenten cuentos. En manos de Hamás está el futuro de Palestina: rendirse, diluirse, desaparecer. Israel pararía inmediatamente esa guerra que no es contra el pueblo palestino sino contra Hamás, que sí son genocidas», aventuraba.
Cabe destacar que desde 2008 ha habido siete grandes acuerdos de tregua o altos el fuego entre el grupo terrorista Hamás e Israel, durante las cuales el estado israelí no ha detenido la proliferación de asentamientos israelíes en territorio palestino, ni ha reconocido al estado de Palestina.
«Japón, en la II Guerra Mundial, se rindió, y así evitó la destrucción de su país«, ejemplificaba el cantante, en referencia a cuando EE UU lanzó dos bombas atómicas sobre población civil, matando solo con la de Hiroshima, el 6 de agosto de 1945, y en el acto a 80.000 civiles, 140.000 antes de que acabara el año por la radiación y las heridas.
«Israel siempre avisa de las zonas que va a atacar. Hamás pone escudos humanos donde están ellos pretendiendo que Israel no les ataque«, justificaba Arcusa. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, hasta agosto de 2025 se reportaron 61.158 muertos y 151.442 heridos palestinos en Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los atentados de Hamás, donde los terroristas mataron a 1.200 personas y tomaron como rehenes a 251.
«La Convención de Ginebra admite, cuando hay una guerra, que si uno de los enemigios es tan criminal que pone escudos humanos de niños y civiles en escuelas y hospitales, el otro tiene derecho a hacer lo que quiera«, decía Arcusa, a pesar de que no es cierto, pues la Convención de Ginebra exige que el atacante (incluso si se defiende de un ataque previo) respete la proporcionalidad y distinga entre objetivos militares y civiles, pues el asesinato de civiles es considerado un crimen de guerra.
Benjamin Netanyahu y el ex-ministro de Defensa Yoav Gallant están reclamados formalmente por la Corte Penal Internacional (CPI / ICC) bajo acusaciones de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en relación con el conflicto en Gaza.