Brecha salarial en universidades: docentes de la UCV ingresan muy por debajo que los de la Ucab - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Brecha salarial en universidades: docentes de la UCV ingresan muy por debajo que los de la Ucab

Publicado: septiembre 18, 2025, 7:00 am

Fotografía: Comunicaciones CEPyG UCAB

 

Víctor Rago, rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y el padre Arturo Peraza SJ, rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), abordaron los desafíos del inicio del año académico, incluyendo los sistemas de admisión, deserción estudiantil y la situación salarial del profesorado.

Por Mundo UR

Rago informó en entrevista concedida a Román Lozinski para el Circuito Éxitos que los sueldos en la UCV, «un profesor titular gana entre $25 y $30 mensuales, y ninguno puede vivir con lo que cobra». Peraza contrastó la realidad en la UCAB: «En el escalafón más bajo, un docente a tiempo completo recibe entre $400 y $500, y en el más alto, hasta $2.000. Es un talento especializado que debemos retener».
Rago destacó que la UCV mantuvo su sistema propio de ingreso (SIMADI) junto al sistema nacional, pese a la decisión del Consejo Nacional de Universidades de centralizar el proceso. «El mecanismo funcionó a la perfección. Entre el 75% y 80% de los ingresos se realizan por el sistema nacional, y el resto lo cubre la universidad», afirmó.

En la UCAB, Peraza señaló estabilidad en la matrícula: «Ingresan unos 1.200 bachilleres anuales, y la cifra total de pregrado se mantiene en alrededor de 7.000 estudiantes». Agregó que los programas de becas exigen un año cursado o un promedio destacado en pruebas vocacionales para garantizar continuidad.

El rector de la UCV admitió un «índice de deserción importante» y carreras que superan su duración teórica: «Medicina llega a 6 o 7 años, y otras carreras sobrepasan los 10 semestres. Esto se debe a las condiciones académicas del país y a la preparación deficiente de los bachilleres». Atribuyó la supervivencia de las universidades públicas a la «vocación de servicio» del personal, pese a recibir solo «5% a 10% del presupuesto solicitado».

Related Articles