Radiografía de Moroccanoil, la empresa israelí que patrocina Eurovisión - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Radiografía de Moroccanoil, la empresa israelí que patrocina Eurovisión

Publicado: septiembre 16, 2025, 1:30 pm

España no participará en Eurovisión si Israel lo hace. Esa ha sido la decisión del Consejo de Administración de RTVE anunciada este martes, tras la propuesta del presidente de la corporación, José Pablo López. De este modo, España se convierte en el quinto país en anunciar su retirada si participa Israel, tras Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos. Por el momento cinco de los 37 países que participaron en Eurovisión en 2025.

En este contexto, vuelve a salir a la palestra el nombre del principal patrocinador del festival de Eurovisión: Moroccanoil, una empresa de cosméticos de origen israelí que patrocina el festival desde 2020 y que no ha estado exenta de críticas.

El origen de Moroccanoil: una casualidad ‘milagrosa’

Cuando Carmen Tal se miró al espejo en su hotel de Tel Aviv, apenas se reconocía. Había viajado desde Montreal para asistir a una boda familiar y lo que debía ser un día de celebración se había convertido en un desastre: un tinte mal aplicado le había dejado el cabello reseco, quebradizo y de un naranja imposible.

Empresaria chilena emigrada a Canadá y co-propietaria de un pequeño salón de belleza, Tal sabía de negocios, pero no de peluquería. Desesperada, aceptó el consejo de su cuñada y entró en una peluquería local. Allí le aplicaron un tratamiento con aceite de argán, un producto común en Marruecos pero casi desconocido para ella. El efecto fue inmediato, casi milagroso, y lo que parecía un simple remedio de emergencia se convirtió en una revelación.

Tal convenció a su marido, que hablaba hebreo, para conseguir los derechos de distribución de aquel tratamiento en Canadá. De esa chispa nació Moroccanoil, una marca israelí que en apenas unos años conquistó los tocadores de celebridades como Madonna, Jennifer López, Scarlett Johansson o Katy Perry, y se instaló en los camerinos de pasarelas internacionales de diseñadores como Carolina Herrera y Roberto Cavalli. Hoy la empresa está presente en más de 70 países, factura decenas de millones de dólares y ha convertido al aceite de argán en un ingrediente global de la industria cosmética.

La relación de Moroccanoil y Eurovisión

La vinculación de Moroccanoil con Eurovisión ha estado rodeada de polémica en los últimos años. Como patrocinador principal del certamen desde 2020, la empresa ha visto cómo parte del público cuestionaba si su respaldo financiero podía estar relacionado con la presencia continuada de Israel en el concurso, pese a las críticas hacia el país.

Estas sospechas se intensificaron durante la edición de 2025 en Basilea, donde las redes sociales y foros de fans multiplicaron los comentarios sobre un supuesto vínculo entre el patrocinio y la política de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

Sin embargo, en un correo electrónico remitido a Newtral.es, el equipo de prensa de Eurovisión trasladó una declaración del director Martin Green: «Moroccanoil, una empresa global con sede en Nueva York, ha sido un valioso patrocinador del Festival de la Canción de Eurovisión desde 2020, y nos complace que nuestra colaboración haya continuado en 2025. Ningún patrocinador tiene influencia directa ni impacto en el contenido editorial del Festival de Eurovisión ni en la participación de ningún miembro de la UER. No compartimos públicamente información comercial sensible relacionada con los patrocinadores del evento».

Related Articles