Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria

Publicado: septiembre 16, 2025, 9:55 am

La doctora Coromoto Ramos: un dólar más caro destruye el poder adquisitivo (Cortesía)

 

La activista de derechos humanos Coromoto Ramos instó al Banco Central de Venezuela (BCV) a detener la especulación cambiaria en torno al precio del dólar.

Ramos, miembro de la Organización Latinoamericana de Capellanes de los Derechos Humanos (Orgalatin), dijo que el aumento diario en el precio del dólar está destruyendo el poder adquisitivo de los venezolanos y agravando la crisis económica nacional.

En sus declaraciones, criticó el método empleado por el BCV para establecer el tipo de cambio oficial, argumentando que el organismo emisor fija la tasa «sin ningún parámetro que justifique el aumento en la paridad cambiaria».

Hizo referencia a la propia información del BCV, que indica que «el tipo de cambio publicado es el promedio que resulta de las operaciones diarias de las mesas de cambio de las instituciones bancarias».

“Todos los días, el BCV aumenta el precio del dólar y en esa medida se dispara la inflación y la especulación cambiaria en Venezuela”, denunció Ramos.

Para ilustrar el impacto de esta política cambiaria, detalló el historial en la escalada del valor del dólar a lo largo de 2025.

Según los datos publicados por el BCV, la divisa estadounidense comenzó el año 2025 en 52 bolívares, cerrando enero en 58 Bs.

La tendencia alcista continuó en febrero cerrando en 64,24 bolívares; 69,56 en marzo; 87,56 en abril y 107 bolívares en junio.

Para el segundo semestre, las cifras son aún más alarmantes: 124,51 en julio, 147,08 en agosto y 160,44 en lo que va de septiembre.

«Un dólar más caro destruye el poder adquisitivo de los trabajadores”, sentenció la representante de Orgalatin.

Ramos advirtió que esta escalada del dólar oficial, “lejos de estabilizar el mercado, está generando una inflación galopante y deteriorando aún más el ingreso de los trabajadores venezolanos”.

Nota de prensa

Related Articles