Las stablecoins manejan casi la mitad de los pagos menores en Venezuela - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las stablecoins manejan casi la mitad de los pagos menores en Venezuela

Publicado: septiembre 15, 2025, 9:38 pm

Cortesía

 

Las stablecoins se consolidan como la columna vertebral de los pagos de bajo valor en Venezuela, manejando el 47% de las transacciones menores a 10.000 dólares. Este dato, subraya la profunda dolarización digital que se está produciendo en el país, donde millones de ciudadanos adoptan activos digitales como un escudo financiero vital frente a la hiperinflación y la devaluación del bolívar.

Por: CriptoNoticias

El Blockchain LatAm Report 2025 de Sherlock Communications, empresa brasileña con sede en São Paulo, revela que la economía venezolana encuentra un creciente refugio en bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

En su estudio, que según la firma combina análisis on-chain de 697.000 transacciones en wallets latinoamericanas etiquetadas, monitoreo de ecosistemas Web3 y datos cuantitativos y cualitativos de expertos regionales, detecta que casi la mitad (47%) de todos los pagos registrados por debajo de los 10.000 USD en Venezuela, entre julio de 2023 y julio de 2024, se realizaron con stablecoins como USDT o USDC.

Esta penetración demuestra cómo estos activos digitales funcionan como dólares virtuales, permitiendo a los venezolanos resguardar su poder adquisitivo y ejecutar transacciones cotidianas de manera que la moneda local no puede. El informe de Chainalysis, que posiciona a Venezuela en el puesto 18 a nivel global en adopción de criptomonedas, refuerza esta imagen de una adopción impulsada por la necesidad.

Aunque el país suramericano descendió este año cinco renglones con respecto al año anterior en el ranking de Chainalysis, sigue entre los líderes en Latinoamérica, donde la adopción de criptomonedas creció un 63%, impulsado por los segmentos minorista e institucional, tal como lo informó CriptoNoticias a principios de septiembre de 2025.

Los datos del informe también corresponden con la entrada del propio Estado venezolano en el ecosistema USDT. El economista Asdrúbal Oliveros, socio y director de Ecoanalítica, explicó que, tras la nueva licencia otorgada a Chevron, el Gobierno recibe parte de los pagos por la venta de petróleo en criptomonedas.

Puedes leer la nota completa en CriptoNoticias

Related Articles