Caos en los controles del aeropuerto de Barajas por la huelga del personal de seguridad - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Caos en los controles del aeropuerto de Barajas por la huelga del personal de seguridad

Publicado: septiembre 14, 2025, 6:20 am

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sufrido durante este domingo momentos de caos en los controles de seguridad que permiten a los pasajeros acceder al área de puertas de embarque. En esta ocasión, se ha debido a una huelga indefinida convocada por el personal de seguridad de la empresa Trablisa, lo que ha provocado retrasos y largas colas en los filtros en las primeras horas de la mañana. Aena ha avisado a través de redes sociales de que, debido a la convocatoria de los paros en el aeropuerto, «los tiempos de paso por el control de seguridad podrían verse incrementados» y ha lamentado las molestias que la situación puede causar a los usuarios. Por su parte, la aerolínea Iberia también ha informado a sus clientes de que «por causas ajenas» a ella se están produciendo demoras en los accesos. « Llega con más tiempo y factura gratis tu equipaje de mano para agilizar el control», recomienda. El tiempo para pasar estos controles suele ser, en condiciones normales, de unos 10 minutos. Sin embargo, durante las primeras horas de la mañana estos han llegado a ser de 90 minutos , con colas que han llegado incluso hasta los accesos de las terminales del aeropuerto. Poco a poco, el flujo de viajeros en los controles se ha agilizado y en torno a las 13:00 horas los tiempos de espera máximos se situaban en 20 minutos . Ya a las 15:00 horas los tiempos se han normalizado con esperas de siete minutos en la T4, con picos de 14 en algún filtro puntual. Por otro lado, en cuanto a las operaciones, no se han descartado demoras en los vuelos, pero «no está afectando de forma generalizada» . Los usuarios del aeropuerto sí han manifestado sus quejas y sus críticas por la situación que han vivido y por cómo se ha gestionando. Como suele ser habitual en estos casos, algunos han compartido vídeos en los que mostraban el caos en áreas como la Terminal 4. Asimismo, pasajeros que se encontraban en el momento de mayor caos a la espera de pasar el control de seguridad advertían, a través de las redes, a otros que tuvieran previsión de volar este domingo de llegaran con bastante tiempo de antelación para evitar perder sus vuelos , el temor más extendido entre quienes han vivido hora y media de espera. La empresa Trablisa , que se encarga de los controles de seguridad en Barajas, ha emitido un comunicado en el que se excusa del caos y en el que explica que ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid que el paro sea declarado «ilegal». En la nota, aseguran que el paro que ha afectado a los viajeros ha sido convocado por «un grupo minoritario» y que, según esta versión, se ha seguido por 21 empleados de los más de 850. Trablisa defiende que la huelga es «abusiva por multitud de defectos formales y materiales» y que «vulnera el deber de paz social derivado de acuerdos previos». Consideran que con ella se «pretende alterar lo pactado en el convenio colectivo estatal de seguridad y en acuerdos específicos firmados con el comité de empresa» y critica a los convocantes por buscar «generar presión en un servicio público esencial» . Asimismo, insisten en que se decretaron unos servicios mínimos del 100% y reafirman su «compromiso con la estabilidad del aeropuerto». Por su parte, los trabajadores piden una mejora de sus condiciones laborales . Desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) también han reaccionado al caos vivido en los controles de seguridad del aeropuerto de Barajas, especialmente a primera hora de la mañana. Su presidente, Javier Gándara, ha subrayado que «no es admisible» que «una situación como esta se prolongue sin una solución inmediata» ya que afecta tanto a pasajeros y como a aerolíneas. Además, ha alertado del «importante impacto» que ha generado el «colapso». Con este comunicado, líneas aéreas se ha pronunciado en el mismo sentido que Aena y algunas compañías y recomienda «acudir con antelación y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano» para agilizar el paso por los controles. Según ALA, esta huelga ha afectado durante los últimos días al control de mercancías y ahora se ha extendido al control de seguridad afectando a los pasajeros. Por ello, critican el perjuicio que estas situaciones pueden generar en «la calidad del servicio aeroportuario».

Related Articles