Marta Díez, enfermera dermoestética, explica por qué tener canas antes de los 30 "no es siempre por genética o estrés" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Marta Díez, enfermera dermoestética, explica por qué tener canas antes de los 30 «no es siempre por genética o estrés»

Publicado: septiembre 13, 2025, 3:00 pm

La aparición de las canas es un tema que suele preocupar a mucha gente por motivos principalmente estéticos, pero personas como la reina de España, Letizia Ortiz, o Meryl Streep y Andie McDowall han extendido la tendencia de no teñirse el cabello. En general, su llegada puede ser debida por varios motivos, como el estrés o la pérdida de melanina, causas que defienden los expertos. ¿Y por qué hay gente a las que les salen antes de cumplir los 30 años? Lo explica una especialista.

Marta Díez es enfermera dermoestética que acumula en TikTok más de doscientos mil seguidores. En uno de sus vídeos, habló sobre uno de los motivos de la aparición de las canas antes de los 30 años, asegurando que «no es siempre por genética o estrés» y basándose en estudios.

¿Qué son las canas?

El Diccionario de la Lengua Española describe una cana como un «cabello que se ha vuelto blanco». Son folículos que han perdido melanina, el pigmento que da color al pelo así como a otras zonas, dando lugar a que se vuelvan blancos. Como hemos dicho, son varios los motivos de su aparición, pero una cosa está clara: no recuperan su color original, especialmente si la causa es el envejecimiento.

Se puede prevenir su aparición tomando hábitos como una dieta compuesta por alimentos ricos en luteolina -las zanahorias, el brócoli y la cebolla son tres ejemplos-, tal y como se indicó en este estudio elaborado por expertos de la Universidad de Nagoya, en Japón.

Marta Díez: «Deficiencias de vitamina B12 y vitamina D pueden provocar canas prematuras»

En cuanto a la pregunta de por qué aparecen canas antes de los 30 años, Marta Díez, en un vídeo publicado en su TikTok, explica que «estudios científicos han demostrado que deficiencias de vitamina B12 y vitamina D pueden provocar canas prematuras».

Señala que la vitamina B12 es «clave para la melanina«. Así, «cuando hay un déficit, el pelo puede perder el color más rápido». En cuanto a la vitamina D, subraya que «aunque sea más conocida por su sistema inmunológico, también tiene un papel muy importante en la salud del folículo piloso. Por lo que niveles bajos se han relacionado con el envejecimiento capilar». Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el folículo piloso es la abertura en la superficie de la piel a través del cual, crece el pelo. «Si te ves canas antes de tiempo, ten en cuenta esto», concluye la experta y enfermera dermoestética.

Related Articles