Publicado: septiembre 12, 2025, 8:30 pm
La condena de Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022 provocó una fuerte repercusión a nivel internacional. La sentencia del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil se fundamenta en su responsabilidad en la incitación a no reconocer la legitimidad del proceso electoral, en el cual salió vencedor Luiz Inácio Lula da Silva , la promoción de manifestaciones que derivaron en la invasión de edificios gubernamentales en enero de 2023 y la difusión de información falsa sobre el sistema electoral. Tras conocerse la sentencia, las reacciones de líderes internacionales fueron inmediatas y divididas. En Estados Unidos , el expresidente Donald Trump manifestó estar «muy insatisfecho» y consideró el fallo «terrible para Brasil», trazando un paralelismo con sus propios procesos judiciales. «Esto es muy similar a lo que intentaron hacerme, pero no pudieron. Solo puedo decir esto: lo conocí como presidente de Brasil y es un buen hombre», afirmó ante la prensa. Por su parte, el secretario de Estado estadounidense , Marco Rubio , también criticó duramente la decisión. A través de la red social X, acusó al juez Alexandre de Moraes de ser un «violador de derechos humanos» y aseguró que la administración estadounidense «responderá apropiadamente a esta caza de brujas» que, según él, afecta a Bolsonaro. En Colombia, el expresidente Iván Duque rechazó la decisión del STF y aseguró que refleja una creciente judicialización de la política y politización de las instituciones judiciales en la región. Duque consideró que la condena busca impedir que Bolsonaro se presente a las elecciones presidenciales de 2026 y la calificó de «desproporcionada», señalando la contundencia selectiva del tribunal brasileño frente a otros dirigentes con antecedentes más graves que han gozado de impunidad. Duque subrayó que, si bien se debe respetar la independencia del poder judicial, la firmeza con que se actuó contra Bolsonaro contrasta con la actuación frente a otros políticos, lo que, a su juicio, evidencia un posible sesgo en los procesos judiciales de la región. En contraste, el presidente de Chile , Gabriel Boric , celebró la sentencia como un triunfo de la democracia y la resiliencia institucional. «Mis respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre», publicó en su cuenta de X. El jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro , tampoco dudó en opinar sobre el histórico fallo judicial. «Todo golpista debe ser condenado. Son las reglas de la democracia», dijo en un escueto mensaje de X.