Qué es el cáncer gástrico: los primeros síntomas y cuáles son los cambios de alimentación que se deben hacer - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué es el cáncer gástrico: los primeros síntomas y cuáles son los cambios de alimentación que se deben hacer

Publicado: septiembre 12, 2025, 8:00 am

La preocupación por la incidencia y la mortalidad del cáncer gástrico o de estómago no solo afecta a España, sino al resto del mundo. En cualquiera de sus formas, son miles de personas las que sufren cáncer. De hecho, uno de los estudios realizados por los investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que unas 28,4 millones de personas podrían ser diagnosticadas de esta enfermedad durante 20240.

Tal y como señala IARC, a pesar de las todas las iniciativas mundiales que están en curso para terminar con algunos tipo de cáncer como, por ejemplo, el de cuello uterino y la hepatitis viral, el cáncer gástrico «sigue estando relativamente desatendido, con escaso interés e inversión en muchas partes del mundo, lo que provoca la inacción de la salud pública».

El cáncer gástrico o de estómago, según explica Mayo Clinic, consiste en «un crecimiento de células que comienza en el estómago». Este órgano, situado en la parte media superior del abdomen, es el que se encarga de ayudar a descomponer y dirigir todos los alimentos. La enfermedad se puede desarrollar en cualquier parte del estómago, aunque la gran mayoría de casos se manifiestan en la parte principal, es decir, en el cuerpo.

Los síntomas del cáncer gástrico

Los síntomas y signos del cáncer de estómago son los siguientes:

  • Dolor abdominal.
  • Dificultad para tragar.
  • Sensación de hinchazón abdominal después de comer.
  • No tener hambre cuando se espera sí tener.
  • Acidez estomacal.
  • Sensación de saciedad después de comer en pequeñas cantidades.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Indigestión.
  • Sensación de cansancio.
  • Pérdida involuntaria de peso.
  • Heces de color negro.

En sus primeras etapas, este tipo de cáncer no suele causar síntomas. Cuando aparecen, suelen estar relacionados con la indigestión y el dolor en la parte superior del abdomen. Mayo Clinic dice que normalmente los síntomas llegan cuando el cáncer está avanzado.

Las causas puedes ser varias. La Clínica Universidad de Navarra señala que el riesgo de desarrollar esta enfermedad aumenta en hombres mayores de 60 años. Las personas con antecedentes de cáncer gástrico también tienen entre 2 y 10 veces más de posibilidades de desarrollarlo en un futuro. Las infecciones por Helicobacter pylori, una bacteria que está asociada a las úlceras gástricas, puede terminar contribuyendo «a cambios en el tejido que favorecen la aparición de un tumor». O seguir una dieta rica en sal, bajas en frutas y verduras, pero también un consumo elevado de alcohol y tabaco, se relacionan con una mayor incidencia.

La importancia de la nutrición

La nutrición cobra gran relevancia en el tratamiento de un proceso oncológico. Esto se debe principalmente a que el cuerpo necesita una mayor cantidad de nutrientes para poder afrontar de la mejor manera la enfermedad y los efectos de la terapia. Por este motivo, desde Mayo Clinic sostienen que una alimentación insuficiente puede terminar con la suspensión del tratamiento.

Esto quiere decir que los expertos recomiendan a los pacientes un consumo de alimentos que sea igual al que se hacía antes del diagnóstico. De hecho, esta institución dice que se puede tener la ayuda de un nutricionista que esté especializado en oncología para poder tener un plan personalizado.

Mayo Clinic afirma que los pacientes no debes estar más de tres sin horas sin ingerir alimentos. Por ejemplo, en personas que han tenido que ser sometidas a una gastrectomía pueden sentirse saciados pronto. Para este tipo de casos, piden evitar el consumo de mucha agua en las comidas para favorecer la ingesta de alimentos que sean ricos en calorías y proteínas. Por ejemplo, aquí entran en acción los batidos nutricionales preparados que pueden ser una gran opción.

Related Articles