Publicado: septiembre 12, 2025, 5:00 am
Cada dÃa más de 200 personas en España tratan de quitarse la vida y 11 lo consiguen. En total, mueren por esta causa más de 4.100 personas cada año, lo que la convierte en la segunda no natural más importante por detrás de las caÃdas accidentales.
Asà se desprende de los últimos datos del Instituto nacional de EstadÃstica (INE) disponibles al respecto, recogidos por la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio y correspondientes al año 2023. Son números que sitúan a esta problemática como uno de los grandes retos en materia de Salud Pública en España.
«Queda mucho por hacer»
En ello ha incidido la ministra de Sanidad Mónica GarcÃa en su discurso de inauguración de la jornada Prevención Integral del Suicidio, en el que destacó que estos datos «recuerdan que queda mucho por hacer» y que «el suicidio no se entiende únicamente dentro de las paredes de una consulta, sino que tiene que ver con «todo aquello que les sucede a las personas en la vida cotidiana».
En palabras recogidas por la agencia Servimedia, dijo que «la vida duele, la precariedad laboral duele, la soledad duele y necesitamos abordarlo desde todos estos puntos de vista: la manera en que vivimos, en que trabajamos, en la que nos relacionamos y la manera también en la que nos cuidamos».
Al respecto, quiso destacar los pasos dados por el Gobierno con la reciente puesta en marcha del plan de acción de salud mental, la creación de un comisionado de salud mental y la aprobación, coordinada con las comunidades autónomas, del plan para la prevención del suicidio 2025-27.
Los hombres se suicidan tres veces más
GarcÃa aprovechó la ocasión para exponer que «la conducta suicida es más frecuente ahà donde la vida es más difÃcil», destacando situaciones como la «soledad no deseada». «La soledad duele, y cuando se prolonga puede convertirse en un riesgo para la salud».
Otro dato que apuntó es que «en España, los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres, pero son ellas quienes realizan más intentos no letales». «Tenemos el deber de atender también estas diferencias a las masculinidades, que todavÃa les impiden pedir ayuda; y a las mujeres jóvenes, que conviven con violencias y expectativas imposibles».
A lo largo de la jornada, pudieron darse a conocer iniciativas preventivas como la actualmente en marcha en Getafe, con su propio plan municipal pionero que acerca la atención psicológica a la vida cotidiana.
Referencias
Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio. El Suicicio en España. Consultado online en https://www.plataformanacionalsuicidio.es/mapa el 10 de septiembre de 2025.
Servimedia. Cada dÃa se suicidan en España 11 personas, según Sanidad. Consultado online en https://www.servimedia.es/noticias/garcia-destaca-11-personas-suicidan-cada-dia-espana/1412118609 el 10 de septiembre de 2025.