Publicado: septiembre 9, 2025, 9:30 am
La Global Sumud Flotilla que partió a finales de agosto desde Barcelona rumbo a Gaza, también conocida como ‘Flotilla de la Libertad‘, ha denunciado este martes, con la difusión de un vídeo, que uno de sus barcos, el buque llamado ‘Familiar’ que transporta a miembros del Comité Directivo de esta iniciativa solidaria, fue atacado por un «dron» que provocó un incendio en la embarcación -que no ha causado heridos- cuando esta se encontraba atracada en el puerto tunecino de Sidi Bou Said. Los hechos no van a impedir que la travesía humanitaria continúe hacia su destino final, según han asegurado varios portavoces de la tripulación, que han señalado a Israel por los hechos.
Las canales oficiales en redes de la flotilla difundieron un vídeo grabado a las 00.29 horas del martes por una cámara de seguridad que muestra una ráfaga que desciende desde lo alto y el sonido de un impacto en uno de los barcos que posteriormente se incendió. La grabación recoge asimismo gritos pidiendo ayuda. Sin embargo, el motivo del incendio, según las autoridades tunecinas, fue «fuego en los chalecos salvavidas de dicho buque». El incendio fue provocado -añadieron- por «la explosión de un encendedor o una colilla».
El ataque ha causado «daños por fuego en la cubierta principal y en el almacén bajo» la misma, si bien no hay que lamentar víctimas puesto que «los seis pasajeros y tripulantes a bordo se encuentran a salvo», ha señalado en un escueto comunicado la Global Sumud Flotilla, al tiempo que ha indicado que la embarcación tiene «bandera portuguesa».
Según portavoces tunecinos de la Flotilla que se encontraron a bordo de la embarcación dañada, el incendio «no provocó daños mayores, sino superficiales», y que dicha embarcación «puede viajar» este miércoles, cuando está previsto que las embarcaciones de la flotilla partan del puerto de Sidi Bou Said para retomar su travesía rumbo al enclave palestino, con unos 300 voluntarios de hasta 44 países.
La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que viajaba en el barco incendiado aunque no se encontraba a bordo en el momento del suceso, ha cuestionado la versión de las autoridades tunecinas. Además, en declaraciones a la emisora Rac1, la fundadora de los Comuns ha explicado que los tripulantes que sí estaban a bordo en el momento del incidente y otros testimonios presenciales de otras embarcaciones «vieron primero el dron y luego vieron cómo dejaba caer un producto incendiario que generó un fuego, porque cayó donde estaban los chalecos salvavidas».
En paralelo, en una comparecencia a las puertas del Teatro Municipal de Túnez este martes por la mañana, el portugués Miguel Duarte, participante de la misión y testigo del incendio, ha explicado a los medios de comunicación que las llamas estuvieron «a tres o cuatro metros» de él mismo y del sitio donde dormía en un colchón tendido en el suelo, según ha relatado también a través de Instagram. «Cayó una bomba que explotó y causó un incendio que inmediatamente fue extinguido con éxito y todo el mundo está a salvo«, ha detallado ante numerosas personas y periodistas que se han concetrado en la capital tunecina para escuchar a los miembros de la Flotilla.
«Gaza, Gaza, no estás sola» y «Palestina libre», han coreado los manifestantes concentrados junto a los miembros de la Flotilla, que han asegurado que la misión sigue adelante. El portavoz de la Ghassen Henchiri ha declarado que la «investigación es secreta» y que «se trata de un tema de seguridad de Estado«. Entre los integrantes de la misión se encuentra tambuén la joven activista sueca Greta Thunberg, que no ha comparecido en la rueda de prensa ni de momento existe confirmación de que se encontrara o no en la embarcación en el momento del suceso.
Otro de los intervinientes ha sido el brasileño Thiago Ávila, otro de los integrantes de la misión, que ha agradecido al pueblo y al Gobierno de Túnez su «apoyo, amor y solidaridad» con la que -aseguran- les han recibido: «Es un ejemplo para todo el mundo», ha defendido.
Ávila ha expuesto que desde que comenzó la «ocupación ilegal de Gaza» por parte de Israel, su barco es el número 38 que intenta llegar a la Franja y que «también ha sufrido un ataque». Por ello, ha proseguido, «es muy importante entender la razón por la que estamos aquí: el pueblo palestino lleva sufriendo desde hace ocho décadas. Lo que pasó la última noche muestra al mundo con quién nos enfrentamos, que está matando a la gente de hambre en Gaza».
Como todos los integrantes que han comparecido, ha asegurado que la misión continúa su camino hacia Gaza a pesar del riesgo al que se enfrentan: «No hay nada comparado con el riesgo que toman los palestinos todos los días, así que vamos a seguir adelante con nuestra misión. Los palestinos no se rendirán y nosotros tampoco».
«La flotilla seguirá unida en el mar para parar el genocidio en Gaza», ha añadido otro de los integrantes de la flotilla al tomar la palabra.
Por su parte Mariana Mortágua, líder del Bloque de Izquierda en el parlamento portugués y también integrante de la tripulación, ha pedido a las autoridades europeas proteger la misión y a la población en Gaza. «Esta misión es un riesgo porque Israel no está cumpliendo la ley. Pedimos a las autoridades europeras dar un paso adelante y defender a los palestinos y a esta mision. Pero incluso aunque no lo hagáis, vamos a seguir adelante», ha asegurado.
Por último ha intervenido brevemente Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, que tras agradecer a la población y al Gobierno tunecino su «apoyo», ha asegurado que la pasado noche ha sido «muy tensa para todos» y que apoyará la misión «el tiempo que sea necesario».
Tras conocer el suceso, cientos de tunecinos se desplazaron esta madrugada al puerto de Sidi Bou Said para mostrar su solidaridad con la Flotilla, según vídeos difundidos en redes. Los protestantes repitieron gritos como «viva, viva Palestina».
Colau habla de «intento de sabotaje»
La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha achacado el ataque a Israel, pues responde a un ‘modus operandi’ que se ha visto en otras flotillas rumbo a Gaza, ha asegurado. «Es un intento de sabotaje -de Israel- contra un barco y un intento de intimidarnos y asustarnos, pero no lo han logrado; ayer [por este lunes], en el puerto, vino mucha gente a dar apoyo y la gente de la Flotilla tenía clarísimo que tiene que continuar, porque el objetivo es más importante: parar un genocidio y abrir un corredor humanitario«, ha afirmado a Rac1.
Asimismo, Colau ha cuestionado la versión de las autoridades tunecinas, que descartan «un acto hostil ni ataque externo» y consideran que el origen del incendio «partió de los chalecos salvavidas de dicho buque». La fundadora de los Comuns ha pedido al Gobierno «medidas más contundentes de protección a la Flotilla y aislar económica y políticamente a Israel. En declaraciones a la Cadena Ser, Colau ha sugerido que «tal vez» las autoridades tunecinas «a la defensiva, no podían reconocer que no hubieran identificado este dron».