Publicado: septiembre 5, 2025, 1:00 pm
Algunos de los problemas más habituales que afectan a los pies en España son los callos y durezas, pero también son muy frecuentes los juanetes y la fascitis plantar, así como los hongos o las uñas encarnadas. Problemas que en muchas ocasiones podemos prevenir siguiendo los consejos de los profesionales.
Estos daños no suelen ser una de las nuestras mayores preocupaciones, por lo menos mientras no tenemos que enfrentarnos a ellos, pero una vez que se producen recordamos la importancia de todos esos consejos que los podólogos siempre comparten, ya sea para evitar daños y enfermedades, o para ayudarnos a evitar que nos duelan.
Consejos para evitar el dolor de pies al salir de fiesta
Tal vez pensemos que el dolor de pies tras una fiesta es algo inevitable, y en algunas ocasiones así es, sobre todo si la fiesta se ha alargado más de lo que pensábamos. Sin embargo, hay algunos truquitos que la podóloga Lara Lorenzo Lustres revela en sus redes sociales y que podemos aplicar para que esas molestias sean las menores posibles y no tengamos que retirarnos antes de la cuenta porque nuestros pies ya no pueden más.
Una buena previsión en estos casos es fundamental, pensar en los posibles escenarios y buscar soluciones sencillas que podamos aplicar en poco tiempo. “Llévate algo para evitar rozaduras”, apunta la podóloga. “Puedes llevarlo en el bolso, en el bolsillo o en la funda del móvil, te puede evitar una herida que te vaya a durar durante días”.
El calzado que seleccionamos es también esencial y, si bien todo el mundo sabe que lo mejor es seleccionar uno que sea cómodo y transpirable, en ocasiones querer lucir de una manera determinada nos lleva por otros caminos, como escoger zapatos de tacón alto y fino. “Este calzado no es el más adecuado para pasar mucho tiempo de pie”, recuerda Lara Lorenzo, pero si el tacón no es negociable, “intenta que no tengan mucho tacón y a poder ser que sea cuadrado”. Un tacón ancho y bajo puede ayudar a estar más cómodo y evitar dolores futuros.
Además, la experta recuerda algunos tips que no conviene olvidar a lo largo de la velada. “Cada poco tiempo siéntate y haz un descanso para evitar sobrecargas en la planta del pie”, también es habitual que nuestros pies se resientan por estar mucho tiempo parados de pie, por eso recomienda evitar esa posición y caminar, “las cargas se distribuyen mejor y el pie no te dolerá tanto”. También señala que si el dolor continúa varios días, lo mejor es consultar con un profesional.
Consejos para el cuidado de los pies
Más allá de cuidados específicos en situaciones concretas, mantener nuestros pies saludables debería ser algo habitual y que podemos potenciar siguiendo algunos consejos. Por ejemplo, después de lavarlos con delicadeza hay que secarlos con cuidado, para evitar hongos y bacterias. No conviene olvidar que hay que cuidar también la piel de esta zona, mejor si es con una crema hidratante específica y aprovechando para masajear la zona.
Los expertos recomiendan también evitar andar descalzos por zonas que puedan suponer un riesgo, como espacios públicos, para evitar así el contagio de hongos y verrugas. Además, recomiendan usar calzado cómodo, flexible y transpirable, del ancho adecuado al pie, también calcetines de materiales naturales.
Referencias
Dolor de pie. (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/foot-pain/basics/definition/sym-20050792