Publicado: septiembre 5, 2025, 11:23 am

En medio del debate sobre la seguridad energética de Colombia y la intención del Gobierno de importar gas desde Venezuela antes de finalizar el año, la presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, fue enfática: la petrolera estatal no puede realizar negocios con empresas estatales venezolanas debido a las sanciones internacionales que pesan sobre ese país.
«Ecopetrol, al estar listada en la Bolsa de Nueva York, tiene unas restricciones muy específicas si negocia con Venezuela, que podrían llegar a ser el deslizamiento de la acción y sanciones económicas graves», explicó De Greiff en entrevista con Mañanas Blu.
Para el Gobierno, la cercanía de las reservas venezolanas hace lógica la importación. “No tiene sentido que en Venezuela quemen gas mientras nosotros lo limitamos en Colombia. Hay que superar cualquier barrera”, dijo Palma.
Sin embargo, expertos advierten que no se trata solo de un asunto técnico, sino de las complejas relaciones diplomáticas entre Washington y Caracas, además de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La posición de Ecopetrol frente a las restricciones
De Greiff reiteró que la junta de Ecopetrol no ha recibido ninguna solicitud oficial para importar gas desde Venezuela. “No hemos aprobado ninguna operación en ese sentido y, de hecho, si lo hiciéramos estaríamos en riesgo de sanciones que afectarían directamente la estabilidad de la compañía y la confianza de los inversionistas”, aclaró.