Sube el nivel de almacenamiento en las presas de Querétaro, están a 91% - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sube el nivel de almacenamiento en las presas de Querétaro, están a 91%

Publicado: septiembre 4, 2025, 7:30 pm

Querétaro, Qro. Las 26 presas del estado de Querétaro se encuentran en promedio a 91% de almacenamiento, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con datos al 3 de septiembre.

Esos embalses contienen actualmente 188.03 millones de metros cúbicos de agua, respecto a la capacidad total del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (Namo) que en conjunto es de 206.48 millones de metros cúbicos.

Del total de las presas, 18 (69.2%) están a 100% de llenado y se localizan principalmente en la Zona Metropolitana y en el sur de la entidad, entre otras regiones.

Te puede interesar

Las presas que están al total de su capacidad son Santa Catarina (está en la capital de Querétaro), San Pedro (Huimilpan), El Carmen (El Marqués), El Zorrillo (Huimilpan), Pirules (El Marqués), El Zapote (Querétaro), San Miguel Tlaxcaltepec (Amealco de Bonfil), Santiago Mexquititlán (Amealco de Bonfil), Jesús María (El Marqués), El Tecolote (Amealco de Bonfil), Derivadora de San José (Huimilpan), El Cajón (Querétaro).

También están al 100%, las presas Jalpan (Jalpan de Serra), Colón (Colón), La Venta (Pedro Escobedo), El Coto (San Juan del Río), Puerta de Alegrías (San Juan del Río) y Derivadora Constitución de 1857 (San Juan del Río).

imageEnlace imagen

En Querétaro han comenzado a desfogar presas.Foto EE: Cortesía

El llenado de las ocho presas restantes está por debajo de 100%; entre ellas, la presa La Soledad (en Colón) que se encuentra a 98.4%, así como la presa La Llave (San Juan del Río) que está a 92.8% de almacenamiento y San Ildefonso (Amealco de Bonfil) a 91.8 por ciento.

Las otras cinco presas registran un almacenamiento inferior a 90%: tal es el caso de la presa Constitución de 1917 (San Juan del Río) que está a 88.2%, Ceja de Bravo (Huimilpan) a 87.5%, Centenario (Tequisquiapan) a 83.4%, El Batán (Corregidora) a 67.4% y San Rafael (Huimilpan) -la única presa con un nivel menor a 50%- a 37.6 por ciento.

Dos tienen la mayor capacidad de almacenamiento

Entre los 26 cuerpos de agua, hay dos que concentran la mayor capacidad: la más grande es la presa Constitución de 1917, localizada en San Juan del Río, debido a que puede contener 66.08 millones de metros cúbicos, es decir, 32% de los 206.48 millones de metros cúbicos que suman todas las presas.

Después se enlista la presa San Ildefonso, en Amealco de Bonfil, que tiene un almacenamiento actual de 47.81 millones de metros cúbicos, 23.15% de la capacidad total.

Las otras 24 presas contribuyen cada una con menos de 5% de la capacidad de almacenamiento que acumulan las 26 principales presas de las regiones hidrológicas 12 y 26.

La temporada de lluvias ha permitido la recuperación de las presas del estado, luego de registrar baja captación. Hace más de un año, al 2 de agosto del 2024, las 26 presas estaban a 43% de almacenamiento.

Te puede interesar

Datos consultados el 14 de enero de este año reflejaban que tan sólo las siete principales presas de Querétaro estaban a 53.6% de llenado; no obstante, al 24 de marzo llegaron a 36.6%; y al 9 de abril se encontraban en promedio a 32.5 por ciento.

La precipitación pluvial de este año también abonó a que la entidad saliera de la sequía que cubrió a la mayoría del territorio, una condición que comenzó a aliviarse a partir de la segunda quincena de mayo con el inicio de la temporada de lluvias.

En la primera quincena de agosto, Querétaro fue uno de los 11 estados con 100% de sus municipios sin registro de sequía, reportó el Monitor de Sequía de México (MSM).

Alistan desfogue de Zimapán

Debido al aumento de la precipitación pluvial, se prevé que este viernes comience el desfogue de la presa Zimapán que colinda con Querétaro e Hidalgo, la cual está a 100% de almacenamiento, informó el gobierno estatal de Querétaro.

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) confirmó que esta medida afectará el suministro de agua en 336 colonias de cuatro municipios, porque se detendrá la operación del Sistema Acueducto II -que suministra agua potable al estado- a causa de las actividades para desfogar la presa.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) comunicó que -como medida preventiva, por la apertura de las compuertas- realizan el monitoreo, análisis y preparación en comunidades potencialmente vulnerables del municipio de Cadereyta de Montes y zonas colindantes de Hidalgo.

Related Articles