Sheinbaum destaca reformas en economía, seguridad y otros temas en su primer informe de gobierno - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sheinbaum destaca reformas en economía, seguridad y otros temas en su primer informe de gobierno

Publicado: septiembre 1, 2025, 3:00 pm

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó una agenda legislativa sin precedentes, defendió los resultados económicos de su administración y destacó que un impulso de un nuevo modelo de desarrollo sustentado en la inversión pública, así como los resultados de la estrategia de seguridad.

La mandataria aseguró que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, a las que calificó como un “cambio profundo” frente a los rezagos heredados del neoliberalismo.

Entre las modificaciones más relevantes, mencionó la elección popular de jueces y ministros de la Suprema Corte, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público y la reversión de la reforma energética de 2013 para “recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México”.

También mencionó que, en el paquete legislativo se incluyeron reformas en favor de la igualdad sustantiva, la prohibición del maíz transgénico, la desaparición de organismos autónomos y la creación de órganos técnicos en telecomunicaciones y competencia económica, además de la tipificación de la extorsión como delito grave.

En materia económica, Sheinbaum subrayó que México “vive un momento estelar” pese a la nueva política arancelaria de Estados Unidos. Informó que el país registró crecimiento estimado de 1.2%, inversión extranjera récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre, inflación de 3.5% en julio y una paridad cambiaria por debajo de los 19 pesos por dólar.

También destacó el aumento de 12% al salario mínimo en 2025, lo que, dijo, representa un incremento acumulado de 135% en términos reales desde 2018. Añadió que la reforma laboral más reciente benefició a un millón de trabajadores de aplicaciones digitales con acceso a seguridad social y cobertura frente a accidentes.

Además, la presidenta convocó a empresarios nacionales a sumarse con inversión productiva al “Plan México”, la estrategia industrial de su administración, que contempla 15 polos de desarrollo económico, el corredor interoceánico y la creación de 100 parques industriales.

Te puede interesar

Acciones de seguridad

La titular del Ejecutivo federal informó que la estrategia de seguridad permitió reducir en un 25% el número de homicidios dolosos a nivel nacional en los últimos 11 meses, lo que representó “22 homicidios menos cada día en comparación con septiembre de 2024”.

También destacó reducciones significativas en algunos estados: Zacatecas (75%), Guanajuato (60%), Estado de México (45%), Nuevo León (70%), Baja California (36%), Tabasco (48%) y Colima (33%).

En cuanto a delitos de alto impacto, Sheinbaum Pardo reportó una disminución nacional del 20%, con caídas específicas en robo de vehículo con violencia (31%) y feminicidio (34%).

La presidenta recordó que su gobierno presentó una reforma constitucional para que la extorsión se persiga de oficio y que las denuncias puedan realizarse de manera anónima. “Abrazamos a las y los jóvenes para garantizarles acceso a sus derechos y a la felicidad, al tiempo que avanzamos hacia la cero impunidad”, dijo.

Obras realizadas

Por otro lado, anunció la conclusión de obras iniciadas en el sexenio anterior, entre ellas el tramo Escárcega–Chetumal del Tren Maya, hoteles asociados al proyecto, así como carreteras como Real del Monte–Huasca, Mitla–Tehuantepec y Las Varas–Puerto Vallarta. Para diciembre, dijo, estarán terminados proyectos como el puente Nichupté en Cancún, el puente Rizo de Oro en Chiapas, el viaducto elevado de Tijuana y la carretera San Ignacio–Tayoltita, en la frontera Sinaloa–Durango.

Asimismo, la jefa del Estado mexicano explicó que ya se construyen 11 de 21 distribuidores viales en ciudades de ocho estados, además de la rehabilitación de 68 puentes vehiculares en Guerrero dañados por el huracán John. Como parte del Plan Lázaro Cárdenas del Río, anunció la rehabilitación y ampliación de 820 kilómetros de caminos en Oaxaca y Guerrero, junto con la construcción de 500 kilómetros de caminos artesanales en comunidades indígenas de 11 estados.

En total, mencionó que la inversión comprometida en estas y otras obras asciende a 121 mil 540 millones de pesos. “Cuando no hay corrupción, alcanza para más”, sentenció Sheinbaum al cerrar su mensaje sobre infraestructura.

Política Social

Respecto a la política social, el gobierno destinó 850,000 millones de pesos (2.3% del PIB) a programas de bienestar. Según las cifras presentadas, 3.2 millones de familias reciben apoyos directos; 1.3 millones de adultos mayores y 1.6 millones de personas con discapacidad cuentan con pensión bimestral, mientras que 3.8 millones de estudiantes acceden a la Beca Universal Benito Juárez.

Sheinbaum Pardo resaltó también el programa “México te Abraza”, con el que se ha atendido a más de 86 mil connacionales deportados desde Estados Unidos, y adelantó que en los próximos días recibirá al secretario de Estado estadounidense para avanzar en acuerdos bilaterales de seguridad bajo el principio de “cooperación sin subordinación”.

Related Articles