El Tiempo: ¿Patriotismo o coerción? Las dos caras del alistamiento militar de Nicolás Maduro ante despliegue de EEUU - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Tiempo: ¿Patriotismo o coerción? Las dos caras del alistamiento militar de Nicolás Maduro ante despliegue de EEUU

AME4825. CARACAS (VENEZUELA), 30/08/2025.- Un hombre se toma una fotografía en el Museo Histórico Militar de Caracas este sábado, en Caracas (Venezuela). Miles de motoristas simpatizantes del chavismo rodaron por varias calles de Caracas en respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y en contra de las que señalaron como "amenazas" de Estados Unidos, en vista del reciente planteamiento del país norteamericano de desplegar buques cerca del caribeño bajo el argumento de combatir el narcotráfico. EFE/ Miguel Gutiérrez

Publicado: septiembre 1, 2025, 9:00 am

Un hombre se toma una fotografía en el Museo Histórico Militar de Caracas este sábado, en Caracas (Venezuela). Miles de motoristas simpatizantes del chavismo rodaron por varias calles de Caracas en respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y en contra de las que señalaron como «amenazas» de Estados Unidos, en vista del reciente planteamiento del país norteamericano de desplegar buques cerca del caribeño bajo el argumento de combatir el narcotráfico. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

En medio del despliegue sin precedentes de Estados Unidos en el mar Caribe, el madurismo se atrinchera, posiciona tropas en las fronteras y llama a la población a alistarse militarmente. Nicolás Maduro también pone a prueba e insiste en la lealtad de sus colaboradores cercanos.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, y Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, envían frente a las cámaras de televisión mensajes afirmando la “solidez” de la estructura del régimen, al igual que otros personajes de la “revolución”.

Por El Tiempo

Hasta ahora todo ha sido mediático –una de las especialidades del chavismo y madurismo–, mostrando en sus medios “fuerza” militar a través de simulaciones de cursos militares, así como jóvenes cantando en plazas consignas en contra de Estados Unidos.
“Escucha pitiyanqui lo que te voy a decir: tu a mi país no lo vas a intervenir. Escucha amiguito estamos preparados, somos la juventud, te estamos esperando”, reza uno de los cantos que un grupo de muchachos repetía en el centro de Caracas la semana pasada.
Pero no todos están convencidos de lo que cantan, así como no todos los que acudieron al alistamiento militar lo hicieron de manera voluntaria.

“¿Qué los motivó a venir a inscribirse en el alistamiento?”, le preguntó EL TIEMPO a un grupo de jóvenes que hacía fila para que los milicianos los registraran en una planilla de papel en la plaza Bolívar de Caracas.

No hubo respuesta. Solo un par de risas cómplices y un comentario: “Mejor no opinamos”.

Se les preguntó si estaban obligados y respondieron de manera afirmativa con la cabeza.

Personas participan en una jornada de alistamiento de milicianos este sábado, en Caracas (Venezuela). Miles de motoristas simpatizantes del chavismo rodaron por varias calles de Caracas en respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y en contra de las que señalaron como «amenazas» de Estados Unidos, en vista del reciente planteamiento del país norteamericano de desplegar buques cerca del caribeño bajo el argumento de combatir el narcotráfico. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

La mayoría de los asistentes eran jubilados, pensionados y trabajadores de instituciones públicas. “Nuestros jefes nos dijeron que era obligatorio venir”, dijo un hombre que prefirió reservar su identidad.

Sin embargo, había quienes sí se mostraban convencidos de lo que estaban haciendo. Con una bandera de Venezuela en mano, Aura Rodríguez, una mujer de la tercera edad, le dijo a este diario: “Estaba quebrantada de salud y por eso no había venido, pero aquí estoy presente. Estamos en la lucha, podemos ganarles a todos los contrarios, así somos los venezolanos”.

Para Maduro, el apoyo de los milicianos es importante. Según él, son más de 4,5 millones. Pero, por otro lado, ha pedido a las Naciones Unidas que interceda tras el despliegue de buques de Estados Unidos “sin precedentes”, tal como lo manifestó en una carta enviada al secretario general de ese organismo, Antonio Guterres.

Para seguir leyendo ingrese AQUÍ

Related Articles