El terremoto de Agfanistán se produjo cerca de la superficie, lo que podría agravar la destrucción - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El terremoto de Agfanistán se produjo cerca de la superficie, lo que podría agravar la destrucción

Publicado: septiembre 1, 2025, 8:00 am

Más de 800 personas han muerto a causa de un terremoto de magnitud 6 en el este de Afganistán , si bien se prevé que el número de víctimas aumente en las próximas horas según vayan trabajando los equipos de rescate, que tiene que acceder a una zona difícil y montañosa. Esta circunstancia también ha propiciado que, de momento, la cifra de heridos se eleve hasta los 2.800.  El epicentro del sismo del domingo por la noche se situó a 27 kilómetros de Jalalabad, una ciudad de unos 200.000 habitantes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) . No obstante, el terremoto se pudo sentir en Kabul, a 160 kilómetros de distancia, donde también llegaron las réplicas que se produjeron durante la noche. El sismo fue superficial, a solo ocho kilómetros de la superficie terrestre, lo que aumenta la probabilidad de que su poder haya sido más destructivo. Eso, unido a que las construcciones de la zona están hechas de barro y piedra, y que dos millones de afganos han regresado al país tras ser expulsados de Pakistán o Irán en medio de una ola de xenofobia y presión política en esos países podría empeorar la situación de la zona. Afganistán se encuentra en una de las regiones más sísmicamente activas del mundo, marcada por la colisión de las placas tectónicas de India y Eurasia. Este choque, que avanza a un ritmo de más de 39 milímetros por año, genera frecuentes movimientos telúricos. «La placa india se está moviendo hacia el norte y deslizándose sobre la de Eurasia», explica a Al Jazeera Chris Elders, profesor emérito de la Escuela de Ciencias Planetarias de la Tierra de la Universidad Curtin en Australia Occidental. «Se trata de un área muy montañosa, lo que significa que los terremotos allí a menudo también provocan deslizamientos de tierra. No son solo los edificios los que se tambalean y se vuelven inestables, sino también las laderas de las colinas, y eso es lo que desencadena los corrimientos de tierra», añade. Aunque los expertos aún no han identificado la falla específica responsable de este último sismo, el área está influenciada por el sistema de fallas de Chaman, una estructura muy activa que atraviesa gran parte del país y que ha sido origen de fuertes terremotos en el pasado. Este desastre se suma a una serie de sismos mortales en Afganistán en los últimos años. En octubre de 2023, tres terremotos consecutivos golpearon la provincia de Herat, causando la muerte de casi 1.300 personas. Un año antes, en junio de 2022, otro temblor de magnitud 5.9 arrasó comunidades en el sureste, con un saldo de más de 1.000 muertos. Y no fue el único ese año: en septiembre se registró otro de magnitud 5.1 que acabó con la vida de una veintena de personas. La geografía de Afganistán, sumada a la fragilidad de sus infraestructuras y la falta de recursos para respuesta inmediata, convierten cada temblor en una catástrofe humanitaria.

Related Articles