Publicado: agosto 29, 2025, 6:12 pm

La plataforma de contenidos Netflix difundió su listado actualizado de las diez series más populares, según la cantidad de visualizaciones globales alcanzadas en los primeros 91 días tras el estreno. Este ranking marca referencia para la industria, el análisis de tendencias y la planificación de nuevos proyectos, reflejando el comportamiento real de la audiencia internacional.
El informe oficial, publicado en el portal institucional del líder del sector, agrupa títulos de distintas nacionalidades y diversos géneros. Los resultados contemplan desde dramas surcoreanos hasta series originales estrenadas en Estados Unidos, así como producciones de Europa y miniseries de crimen real o ficción. La cifra de visualizaciones corresponde al conteo acumulado por usuario único, una metodología implementada para normalizar la comparación entre lanzamientos multilingües y de diferente duración.
El avance de la publicación de estos datos responde a la necesidad de transparencia estadística solicitada por actores de la industria, inversores y especialistas en consumo cultural. Hasta 2023, la mayoría de los rankings procedían de estimaciones externas. Desde ese año, los propios servicios de streaming comenzaron a divulgar periódicamente sus números en secciones de libre acceso. Esto permitió estandarizar referencias y brindar a la prensa y la comunidad internacional una fuente directa para monitorear cambios en el consumo de contenido audiovisual.
¿Cuáles son las series más vistas en la historia del streaming?
El ranking oficial, basado en el conteo de reproducciones en los primeros tres meses de cada título, quedó conformado de la siguiente manera:
– El juego del calamar (Squid Game) – Temporada 1: 265,2 millones de visualizaciones.
– Miércoles (Wednesday) – Temporada 1: 252,1 millones de visualizaciones.
– Adolescence (miniserie): 142,6 millones de visualizaciones.
– Stranger Things – Temporada 4: 140,7 millones de visualizaciones.
– Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer (DAHMER): 115,6 millones de visualizaciones.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ