El repaso que Eusebio Poncela hizo sobre su vida: "A pesar de que me haya pasado cuatro pueblos, siempre he tenido disciplina" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El repaso que Eusebio Poncela hizo sobre su vida: «A pesar de que me haya pasado cuatro pueblos, siempre he tenido disciplina»

Publicado: agosto 27, 2025, 3:30 pm

El actor Eusebio Poncela ha muerto este miércoles a los 79 años por un cáncer tras un año enfermo, según ha confirmado El País. Protagonista de películas capitales del cine español como Arrebato o La ley del deseo, deja un gran legado cinematográfico por el que siempre será recordado, al igual que por su caracterísitco sentido del humor.

En el año 2022, el intérprete ofreció una entrevista para 20minutos, donde habló, además de sus proyectos profesionales, sobre diferentes aspectos de la vida. Entre ellos resaltó la paz y el paso del tiempo, su genética, el ser rebelde y su adicción a la heroína.

«La paz es como la felicidad, una cosa muy fugaz que se va rápidamente […] Para soportar el paso del tiempo hay que ser inteligente, es una cuestión de inteligencia», apuntó el actor, que en aquel entonces tenía 76 años y ya vivía en la montaña, apartado del ajetreo de la gran ciudad.

Precisamente, algo que le ha beneficiado a lo largo de los años ha sido su genética. Su padre era deportista y eso influyó en su rutina de manera positiva. «A pesar de que yo me haya pasado cuatro pueblos y cinco villas, siempre he tenido disciplina… A mí me gusta mucho la disciplina, sin ella no llegas a nada en la vida», contó Poncela.

Entre esos «cuatro pueblos y cinco villas» está la vez que estuvo enganchado a la heroína. Aunque el intérprete no quiso entrar en detalle, bromeó sobre ellos: «De la heroína se sale con un par y un poquito de metadona».

Lo que si perduró en él fue la rebeldía, tal y como él mismo reconoció. «Pasa factura y, además, debe. El hecho de que seas desobediente, rebelde, contestón e imprevisible debe pasarla… es muy estimulante«, alegó el actor.

Además, para Poncela, existían dos tipos de rebeldía: «No es la misma rebeldía la que tienes a los 16… luego hay otra matizada y esa es fantástica porque es la que te permite hablar contigo mismo de tú a tú«, matizó.

Related Articles