Publicado: agosto 26, 2025, 6:30 pm
El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack , ha asegurado este martes desde Beirut que Israel «está dispuesto a retirarse « del sur de LÃbano, si bien ha recalcado que las autoridades israelÃes »quieren ver medidas concretas« en torno al desarme del partido-milicia chià Hezbolá, que ha expresado ya su rechazo frontal a esta opción, reclamada también por parte del Gobierno libanés, informa Europa Press. «Israel dice de forma directa que no quiere ocupar LÃbano y que está dispuesto a retirarse (de territorio libanés), pero desea ver medidas concretas», ha dicho Barrack desde el Palacio Presidencial de LÃbano, desde donde ha destacado que Beirut «ha definido once puntos y ha prometido cumplirlos, siendo el primero un plan de desarme de Hezbolá». En este sentido, ha desvelado que Beirut presentará el 31 de agosto un plan de desarme de Hezbolá, cuyo lÃder, Naim Qasem , ya advirtió la semana pasada a las autoridades libanesas contra pasos en este sentido y aseguró que «no quedarÃa vida» en el paÃs si esto pasaba, en medio de los temores sobre una guerra civil en el paÃs asiático. Barrack ha subrayado que «el desarme ha de tener lugar». «Esto no va de una guerra, sino sobre Hezbolá alcanzando la decisión de entregar las armas», ha explicado, al tiempo que ha ahondado en que «un acuerdo de paz con Israel es un camino hacia la prosperidad y la estabilidad», tal y como ha informado la agencia estatal libanesa de noticias, NNA. De esta forma, se ha mostrado «esperanzado» sobre este último punto y ha ensalzado que el Gobierno libanés «ha dado un paso extraordinario al pedir al Ejército que prepare un plan de desarme de Hezbolá». «Israel ha expresado su satisfacción sobre la posibilidad de una retirada y no tiene deseo de ocupar LÃbano», ha reiterado el enviado estadounidense. Asimismo, ha expresado tras su reunión con el presidente de LÃbano, Joseph Aoun , el respaldo de Washington a la renovación durante un año del mandato de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para LÃbano (FINUL), si bien ha destacado que «el Ejército libanés es la respuesta, no la FINUL», según ha recogido el diario libanés ‘L’Orient-Le Jour’. Por su parte, la Presidencia libanesa ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X tras el encuentro entre Aoun y Barrack que Beirut está «totalmente comprometido» con el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 con Israel y ha insistido en la necesidad de «lograr seguridad limitando las armas y dejando las decisiones sobre guerra y paz únicamente en manos del Estado». Asimismo, ha expresado su agradecimiento a Washington por su «continuo apoyo» al Ejército de LÃbano de cara a su «fortalecimiento en todos los ámbitos para que puedan cumplir con sus deberes nacionales a la hora de garantizar la seguridad y la estabilidad en LÃbano», al tiempo que ha apostado por impulsar contactos con «paÃses árabes y occidentales amigos de LÃbano» para «apoyar y acelerar la reconstrucción y la recuperación económica». Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra LÃbano a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado crÃticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas. El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debÃan retirar sus efectivos del sur de LÃbano. Sin embargo, el Ejército israelà ha mantenido cinco puestos en el territorio de su paÃs vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chiÃ, que exigen el fin de este despliegue.