Publicado: agosto 26, 2025, 7:00 am
Nicolás Maduro, lanzó este lunes, 25 de agosto, nuevas acusaciones contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, a quien señaló de tener vínculos con el narcotráfico en los años en que el cartel de Medellín operaba bajo el liderazgo de Pablo Escobar.
Por semana.com
Durante la emisión número 89 de su programa televisivo Con Maduro+, el líder chavista aseguró que el expresidente colombiano fue el “delfín” del capo del narcotráfico.
“Tú le hablas a cualquiera de Pablo Escobar Gaviria y sabes quién es el tipo. Luego vino Álvaro Uribe Vélez, que era el delfín de Pablo Escobar Gaviria”, declaró Maduro en transmisión nacional.
El dictador afirmó que existen periodistas colombianos que habrían sido testigos de esta supuesta relación.
“Él se lo dijo a mucha gente. Estados Unidos tiene allá personas colombianas, periodistas, que tuvieron relaciones profundas con Pablo Escobar Gaviria y saben la relación de Álvaro Uribe Vélez con Pablo Escobar Gaviria y con todo el entramado de lo que fue el cartel de Medellín”, sostuvo.
Maduro también cuestionó los resultados del Plan Colombia, política antidrogas respaldada por Estados Unidos desde el año 2000. Señaló que, pese a la millonaria inversión internacional, los cultivos ilícitos y la producción de cocaína aumentaron de manera significativa.
“Supuestamente, invirtieron 20 mil millones de dólares para combatir los cultivos ilícitos, pero el número de hectáreas sembradas se duplicó y la producción de cocaína se triplicó”, afirmó.
En ese sentido, calificó la cocaína como un pilar de la élite política y económica colombiana. “La cocaína ha sido el modelo económico de la oligarquía colombiana durante 30 años”, aseguró.
Estas declaraciones se producen en medio de un repunte en las tensiones entre Caracas y Washington, tras el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como parte de su estrategia contra el narcotráfico y específicamente el Cartel de los Soles, grupo narcotraficante que la Casa Blanca acusa a Nicolás Maduro de dirigir junto a sus funcionarios más cercanos.
El régimen de Maduro ha insistido en acusar a Colombia de ser un centro de producción y exportación de drogas hacia Norteamérica, al tiempo que busca proyectar la imagen de Venezuela como víctima de agresiones externas en medio del despliegue militar de buques de guerra estadounidenses hacia cercanías de las aguas venezolanas.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y que ha sido en repetidas ocasiones objeto de señalamientos similares por parte de la dictadura venezolana, no ha respondido a los comentarios del líder del régimen.