Lagarde atribuye a «la contribución de la mano de obra extranjera» el vigor del PIB español tras la pandemia - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lagarde atribuye a «la contribución de la mano de obra extranjera» el vigor del PIB español tras la pandemia

Publicado: agosto 24, 2025, 12:47 pm

«El sólido desempeño del PIB de España tras la pandemia, que ha contribuido a sostener el agregado de la zona euro, también se debe en gran medida a la contribución de la mano de obra extranjera », ha dicho este domingo la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde durante su intervención en el simposio de Jackson Hole, que se celebra con motivo de la emblemática reunión anual de banqueros centrales. Lagarde ha enfatizado de esta forma la importancia estructural de la aportación de la inmigración en el actual desempeño de la economía europea, a la que ha atribuido la creciente flexibilidad del mercado laboral , la mitad del crecimiento del empleo tras la pandemia y el vigoroso crecimiento de países como España, que se ha apoyado más en la acumulación de capital humano que en la mejora de su productividad. La política francesa ha explicado que hubiera sido razonable pensar que en un contexto de incremento de los tipos de interés el empleo se hubiera resentido y el desempleo hubiera crecido, como ha ocurrido en otras fases de la historia europea, pero que bien al contrario el crecimiento del empleo en Europa se ha situado por encima de los patrones históricos. En un contexto marcado por la constante presión de la Administración Trump sobre el presidente de la Reserva Federal para que adapte la política monetaria a lo que se le pide desde Washington, Lagarde ha realizado una defensa explícita, sin referirse al caso concreto, de la independencia de los banqueros centrales, que ha considerado crítica para realizar su función de forma adecuada. La presidenta del BCE ha apelado a sus tiempos como directora gerente del FMI desde donde, ha dicho, pudo comprobar las consecuencias de la pérdida de independencia de los banqueros centrales. » El banco central se vuelve disfuncional . Comienza a hacer cosas que no debería hacer. El paso siguiente es la disrupción, la inestabilidad o algo todavía peor», ha advertido.

Related Articles