Publicado: agosto 24, 2025, 2:00 am
Las plantas interactúan con nuestro espacio habitual, en diferentes formas. Seguro que alguna vez has escuchado que dormir con plantas no es bueno porque ‘absorben’ parte del oxÃgeno que respiramos y nos roban la posibilidad de acapararlo todo nosotros. Pero, ¿y si también fueran capaces las plantas de acaparar la toxicidad del ambiente y apartarla de nuestro camino en cierta manera?
Ahora, según conclusión de la agencia aeroespacial de Estados Unidos, la NASA, está demostrado que hay determinadas plantas que absorben los contaminantes que pululan en el aire que nos rodea, hasta el punto de eliminar de nuestro alcance respiratorio partÃculas que podrÃan resultar cancerÃgenas. Concretamente, los investigadores apuntan a una planta presente en infinidad de hogares de España, y su efecto ‘anticancerÃgeno’.
¿Cuáles son esas sustancias quÃmicas potencialmente cancerÃgenas que nos rodean en el dÃa a dÃa?
Antes de revelar qué planta es capaz de absorber los quÃmicos que circulan en el mismo aire que respiramos en nuestro dÃa a dÃa, los cientÃficos de la NASA hacen un repaso por las sustancias cancerÃgenas más habituales en nuestro entorno. ¿Una especialmente habitual y dañina? El benceno, presente en productos derivados del petróleo y que viaja a bordo de materiales de construcción como las fibras sintéticas, entre ellas, las que componen muchas de las alfombras que tenemos en casa.
Pero es que, además, el benceno se libera cuando encendemos una vela. Hay más quÃmicos tóxicos. Por ejemplo, el tricloroetileno, un disolvente que se incorpora a pegamentos, barnices, quitamanchas y determinadas pinturas de uso común. O el formaldehÃdo de los materiales denominados contrachapados , asà como productos aislantes y algunos preparados capilares.
Otro preparado de uso habitual en las casas, el amoniaco, es mayoritario en muchos productos de limpieza para eliminar grasas. Más cerca de nosotros, si cabe, está el amoniaco cuando se incorpora a fórmulas para teñir el cabello o tratamientos especÃficos para alisarlo. Para finalizar con este pequeño resumen del panorama tóxico a nuestro alrededor nos encontramos con el xileno de pinturas, barnices, y productos desinfectantes antipulgas para las mascotas.
Esta es la planta que absorbe gran parte de los tóxicos de nuestro entorno, según la NASA
La agencia aeroespacial estadounidense, a través de la investigación denominada Clean Air Study, ha descubierto que tener cerca un poto, ejerce una gran influencia purificante en nuestro entorno. El poto es una de esas plantas presentes en muchos hogares, por el verdor de sus hojas, su rápido crecimiento, su resistencia y la facilidad de mantenimiento.
Asà pues, el poto es una planta de interior que necesita luz indirecta y que, bien cuidada, es capaz de eliminar hasta el 73 por ciento de sustancia tóxicas y cancerÃgenas presentes en el aire, según la ciencia. Eso sÃ, es importante tener en cuenta que esta misma planta purificante resulta altamente tóxica para perros y gatos en caso de ingesta.