Publicado: agosto 21, 2025, 7:30 pm
Los esfuerzos para encontrar garantías fiables contra una nueva agresión rusa en caso de un alto el fuego o de un acuerdo de paz se han intensificado tras la reunión entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en Washington, pero los ucranianos siguen siendo cautelosos hasta que tengan unas garantías claras por parte de sus socios internacionales.
La promesa de Trump de ser parte del proceso de paz dio al presidente Zelenski la esperanza de que podrían formalizarse los acuerdos «dentro de diez días». «El liderazgo de Estados Unidos es, de hecho, la base de todo el proceso, lo que aumenta la probabilidad de que estas garantías finalmente se formalicen», comentó Oleksi Melnik, analista de seguridad internacional del Centro Razumkov de Kiev.
Mientras continúan las conversaciones entre Estados Unidos y sus socios, con varios jefes de estado mayor de los ejércitos en Washington esta semana, los detalles de las posibles garantías siguen sin estar claros. Estados Unidos, los países europeos, Japón y Australia consideran varias opciones, incluida la propuesta de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, de otorgar protección colectiva a Ucrania sin invitarla formalmente a unirse a la OTAN.
Varios países, incluidos Francia, Reino Unido y Lituania, están explorando la posibilidad de enviar contingentes de mantenimiento de la paz después de la guerra, principalmente para funciones logísticas o de entrenamiento en zonas alejadas de la línea del frente. Algunos aliados y Ucrania esperan que la aviación estadounidense, que se estacionaría en una base de la OTAN en Rumania, pueda entrar en combate si Rusia ataca nuevamente.
Escepticismo
Sin embargo, tales discusiones seguirán siendo «teóricas» mientras Rusia se oponga a ofrecer garantías fuertes, argumenta el analista político Vitali Portnikov. Otros escépticos sostienen que Moscú rechazará cualquier acuerdo sólido a menos que se debilite significativamente y advierten que los compromisos de un mayor apoyo en el futuro carecen de credibilidad a los ojos del Kremlin, dada la renuencia de Occidente a involucrarse directamente en la guerra.
«Es improbable que apenas unos pocos miles de soldados europeos, a cientos de kilómetros del frente, disuadan la agresión o se enfrenten al enemigo si Rusia invade de nuevo», escribe el analista militar Oleksandr Kovalenko para el Grupo de Resistencia Informativa. Si bien su presencia podría ayudar, Kovalenko advirtió que ésta no se debe confundir con garantías de seguridad ni depositar esperanzas excesivas en las discusiones en curso.
Volodimir Dubovik, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Mechnikov de Odesa, advirtió que Rusia tratará activamente de frustrar los esfuerzos internacionales para encontrar garantías de paz. En paralelo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú debería ser garante de la seguridad de Ucrania junto con Estados Unidos, Francia, Reino Unido y China.
El jueves, Zelenski descartó la participación de China al declarar en una conferencia de prensa que «China no nos ayudó a detener esta guerra desde el principio» y recordar que «China ayudó a Rusia abriendo el mercado de drones«.
Formalizar el apoyo que Ucrania ya recibe de sus socios aún podría ayudar a disuadir a Rusia, según Melnik. «Ucrania recibe actualmente el 99 % del apoyo que obtendría como miembro de la OTAN», señaló, añadiendo que la membresía en el bloque no garantizaría una mayor asistencia ni la presencia de tropas aliadas. «Vladimir Putin claramente no esperaba tal compromiso antes de iniciar la invasión», subrayó el analista ucraniano.
Cree que una respuesta europea formalizada y rápida (en cuestión de horas o días, en lugar de los años que llevó alcanzar la actual participación de Europa en apoyo a Ucrania) podría alterar los cálculos de Putin respecto de futuras agresiones.
La importancia del ejército ucraniano
En última instancia, es probable que el ejército fortalecido de Ucrania, respaldado por sus socios, sea la piedra angular de su seguridad: «El ejército ucraniano necesita armas y salarios. Si los países que ahora discuten garantías de seguridad proporcionan apoyo financiero y armamento, eso ya será significativo», enfatizó Zelenski.
El modelo de seguridad más realista para Ucrania es un sistema de defensa que abarque su ejército, su industria, su sociedad movilizada, su economía y el respaldo internacional, similar al modelo finlandés antes de unirse a la OTAN. «En la realidad actual, solo Ucrania puede protegerse de los riesgos existentes. La ayuda de otros países es posible, pero no garantiza la seguridad», coincidió Kovalenko.
«Jugar al ataque»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado que Ucrania necesita «jugar al ataque» si quiere tener alguna posibilidad de victoria frente a Rusia, un mensaje que contrasta con la voluntad diplomática que ha llevado al magnate norteamericano a plantear un cara a cara entre los principales líderes políticos de Ucrania y de Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, respectivamente. «Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar a un país de invasores», ha dicho Trump, que en Truth Social ha comparado el contexto militar de Ucrania con «un gran equipo que tiene una defensa fantástica pero al que no se le permite jugar al ataque». «¡No hay posibilidad de ganar!», ha sentenciado.
El mandatario estadounidense ha señalado que su predecesor, el «incompetente» Joe Biden, «no permitiría que Ucrania respondiese» a los ataques y ha insistido en la tesis de que, si él hubiese estado en la Casa Blanca, «esta guerra nunca habría ocurrido». Trump ha vaticinado que se avecinan «tiempos interesantes», aunque no ha aludido a las últimas reuniones con Putin y Zelenski ni tampoco a los supuestos esfuerzos en marcha para concretar una cita a tres bandas.
La búsqueda de garantías que se da en pleno recrudecimiento de la ofensiva rusa, que este miércoles atacó durante la noche con 574 drones y 40 misiles objetivos en todo el país, según anunció la Fuerza Aérea Ucraniana.
Las autoridades regionales de Leópolis, también en el oeste, ya habían informado de una víctima mortal y de dos heridos, uno de ellos grave, a causa de los ataques rusos de esta noche. Las defensas ucranianas lograron neutralizar 546 drones, tanto kamikaze como drones réplica, y 31 misiles, según el balance provisional ofrecido por Kiev.