Publicado: agosto 21, 2025, 2:30 pm
La fiscal del juicio por el intento de asesinato contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), ha solicitado una pena de 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel, autor material del hecho, según han informado este jueves fuentes judiciales.
Gabriel Baigún, la titular de la Fiscalía General N° 3 ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la ciudad de Buenos Aires, ha solicitado este miércoles una pena de 15 años para Montiel «por el delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa», según ha explicado la Fiscalía.
Sabag Montiel, de 37 años y de nacionalidad brasileña, ha admitido durante la indagación, en el inicio del juicio oral, que quiso matar a Cristina Fernández por ser “una corrupta”, en un suceso que tuvo lugar el 1 de septiembre de 2022 frente al domicilio de la expresidenta en Buenos Aires.
La fiscal ha solicitado además una pena de 14 años de prisión para Brenda Uliarte, que a diferencia de Montiel no está imputada como autora del hecho sino como partícipe necesaria.
Respecto al tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, acusado como partícipe secundario del fallido intento de asesinato, la fiscal ha retirado la acusación y ha pedido su absolución, al considerar que «no conocía el plan para atentar contra la entonces vicepresidenta».
Circunstancias agravantes
En un alegato que se ha extendido durante 10 horas, Baigún ha considerado como circunstancias agravantes del accionar de Sabag Montiel y Uliarte «el desprecio por las reglas de la convivencia democrática, la especial importancia de la víctima y el desprecio demostrado por las consecuencias negativas que podría acarrear el hecho para el devenir del país», entre otras cuestiones.
Según ella, el intento de asesinato, ocurrido mientras simpatizantes de la expresidenta rodeaban su vivienda para expresar su apoyo durante un juicio por corrupción en su contra, se dio en un contexto de “violencia de género mediando violencia política, por su calidad de mujer y con el objetivo de impedir que continúe su actividad política”.
El juicio que atravesaba entonces la mandataria era por la causa conocida como Vialidad, en la que se investigaron irregularidades en la concesión de obras viales en la provincia de Santa Cruz durante su mandato y por el que fue condenada en junio pasado a seis años de prisión, que cumple desde entonces en su domicilio en Buenos Aires.
Asimismo, la fiscal ha destacado que «existió una planificación para llevar a cabo el atentado»: «Cuando Cristina se aproxima a la altura de la puerta de ingreso de su domicilio, Sabag Montiel emergió de entre la multitud, estiró su brazo empuñando un arma de fuego y, a pocos centímetros del rostro de la exvicepresidenta, gatilló una vez”.
«El hecho no se consumó por motivos ajenos a su voluntad, ya que, pese a que accionó la cola del disparador, la bala no salió y, cuando se disponía a recargar nuevamente, fue interceptado por la multitud», añadió Baigún.
El juicio entra ahora en su etapa final, y el tribunal deberá dictar sentencia tras escuchar los alegatos finales de las defensas.