Target, uno de los gigantes del retail en EEUU, empeora resultados debido a aranceles - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Target, uno de los gigantes del retail en EEUU, empeora resultados debido a aranceles

Publicado: agosto 20, 2025, 4:09 pm

EFE

 

La compañía de grandes superficies Target, uno de los referentes del sector de la distribución en Estados Unidos, sufre este miércoles una caída bursátil por encima del 7%, tras presentar los resultados del segundo trimestre y nombrar un nuevo consejero delegado, Michael Fiddelke, hasta ahora responsable de operaciones y con una trayectoria de 20 años en la compañía.

Por El País 

Esta sigue sufriendo el deterioro de sus resultados en el primer semestre de 2025, después de tres ejercicios consecutivos reduciendo sus ventas. Hasta el 2 de agosto, fecha de cierre de la primera mitad de su ejercicio fiscal, Target sumaba unos ingresos de 49.983 millones de dólares (42.870 millones de euros al cambio actual), un 1,9% menos que en el ejercicio anterior.

En el segundo trimestre, la caída fue del 0,9%, con 25.452 millones (21.830 millones de euros) facturados, aunque a superficie comparable el retroceso fue mayor, de casi el 2%. Sin embargo, su rentabilidad sufrió más en este periodo. El beneficio operativo se contrajo un 19,4% y el beneficio neto, un 21,%. En el acumulado del semestre la caída es del 7,6%.

Target, uno de los mayores retailers del mundo por volumen de ventas, explica la caída de su rentabilidad en el segundo trimestre por los mayores descuentos realizados, por ajustes de inventarios o por los costes de cancelación de compras, relacionados con la política arancelaria del gobierno estadounidense. “El impacto directo de los aranceles en los costes estará con nosotros mientras los aranceles existan”, ha afirmado en conferencia con analistas el vicepresidente de la compañía, Rick Gomez.

“Como uno de los mayores importadores del país, la perspectiva de unos aranceles más altos nos ha obligado a afrontar importantes obstáculos financieros y operativos en el comienzo del año. Esto se complicó aún más por los múltiples cambios en la política arancelaria que se anunciaron e implementaron”, ha analizado Brian Cornell, actual presidente y consejero delegado del grupo, y que será sustituido por Michael Fiddelke a partir de 2026. Este, además, reconoce que la cuenta de resultados de 2025 estará condicionada por el efecto de los aranceles.

Lea más en El País 

Related Articles