Publicado: agosto 20, 2025, 9:00 pm

El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), liderado por la opositora María Corina Machado, exigió este miércoles la libertad de sus dos colaboradores Henry Alviarez y Dignora Hernández, que consideró detenidos «injustamente» hace 17 meses tras ser acusados de los presuntos delitos de conspiración, legitimación de capitales y asociación.
A través de una publicación en X, la formación indicó que los activistas fueron detenidos «por el simple hecho de ejercer la política y trabajar por la libertad de Venezuela».
El comité destacó que Alviarez es un abogado de «amplia trayectoria» y padre de familia, mientras que Hernández es una docente,»siempre orgullosa de mostrar sus raíces y dispuesta a darlo todo por su familia y su país».
El presidente Nicolás Maduro y el fiscal general, Tarek William Saab, niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos, sino que aseguran cometieron delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y líderes opositores.
En marzo pasado, Saab afirmó que un año atrás fue desmantelada la «operación mercenaria denominada Gran Alianza Territorial», que tenía como finalidad, dijo, producir acciones de calle para «subvertir el orden establecido, coordinando y financiando el ingreso por (la ciudad colombiana de) Cúcuta de un grupo de terroristas para atentar contra» Maduro y altas autoridades del país.
Asimismo, indicó que, tras la investigación desplegada para el «desmantelamiento» de esta operación, se estableció la «responsabilidad logística y operacional» de Alviarez y Hernández, a quienes señaló de suministrar a los «grupos terroristas» recursos para intentar «ataques simultáneos a instalaciones militares».
El fiscal general afirmó que los opositores también buscaban generar «acciones callejeras» para la «desestabilización en el país y lograr la habilitación de su jefa, María Corina Machado», en las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado.EFE