Estudio revela migración de profesores universitarios venezolanos en busca de mejores condiciones - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Estudio revela migración de profesores universitarios venezolanos en busca de mejores condiciones

Publicado: agosto 20, 2025, 2:00 pm

Archivo

 

Audy Salcedo, profesor jubilado de la Cátedra de Métodos Cuantitativos de la UCV y doctor en Educación, junto al Dr. Ramón Uzcátegui Pacheco, coordina el proyecto “Estudio de la migración de profesores universitarios venezolanos”, que analiza este fenómeno desde 2018 a partir de una muestra de 600 docentes dispersos por el mundo.

Por Mundo Ur

Salcedo destacó en entrevista concedida a Román Lozinski para el Circuito Éxitos que la migración responde principalmente a la situación económica y social en Venezuela, informó que «yo tengo fuera del país cuatro años, me fui por la situación económica del país.

Al momento de su salida, Salcedo ganaba alrededor de 50 dólares mensuales y logró emigrar a Chile gracias al apoyo de un organismo internacional que le facilitó una beca y trabajo universitario. Él fue uno de los primeros venezolanos en obtenerla, pero aseguró que la demanda crece constantemente y que «el organismo está recibiendo muchísimas solicitudes de docentes venezolanos, éramos el país con las mayores migraciones».

El estudio también ubica los principales destinos de estos profesores migrantes, siendo Suramérica (Colombia, Ecuador, Chile y Argentina) la región con más representación, seguida por Europa, Estados Unidos y Japón. En la mayoría de los casos, los docentes han emigrado junto a sus familias, reflejando un éxodo amplio y prolongado.

Related Articles