Epirus Leonidas, así es la batería antiaérea que desactiva enjambres de drones como los que Putin lanza para asolar a Ucrania - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Epirus Leonidas, así es la batería antiaérea que desactiva enjambres de drones como los que Putin lanza para asolar a Ucrania

Publicado: agosto 20, 2025, 12:30 am

La guerra de Ucrania, la invasión rusa de ese país, dura ya 42 meses y, pese a que Donald Trump dijo que acabaría con ella en días, no se vislumbra su final. El conflicto está sirviendo para actualizar el portfolio de artefactos creados por la pujante industria armamentística. La guerra entre rusos y ucranianos ha popularizado el uso de drones como arma de guerra.

Y si los drones son armas de ataque, los ejércitos están obligados a crear defensas específicas contra ellos. La amenaza de los drones pequeños es difícil de contrarrestar cuando llegan en grandes cantidades, en forma de enjambre, utilizando medios tradicionales. En ese sentido uno de los mejores inventos creados hasta ahora se llama Leonidas.

Este dispositivo, un arma de guerra electrónica, «dispara» ondas, con las que consigue «desconectar» a los drones ofensivos. Epirus es la empresa estadounidense especializada en sistemas defensivos y nuevas tecnologías que lo fabrica.

La compañía se fundó en 2018 para entrar en el mercado de los «contradrones» y presentó el Leonidas en 2020. El dispositivo toma el nombre de aquel espartano que con apenas unas decenas de hombres fue capaz de detener al inmenso ejército persa en el desfiladero de las Termópilas.

Eso hace este arma defensiva: parar, desactivar, a los drones atacantes aunque vengan en forma de enjambre. En enero de 2023, Epirus obtuvo un contrato de 66 millones de dólares para crear prototipos de armas para el Ejército de Estados Unidos. Washington ha hecho llegar varios Leonidas a Ucrania y el Ejército de Zelenski los está utilizando con éxito para desactivar en el aire los enjambres de drones que lanza Rusia.

Leonidas «combina lo último en sistemas de microondas de estado sólido y alta potencia de impulsos largos con IA y electrónica avanzada», explica la empresa. Se trata de un sistema de energía dirigida diseñado para neutralizar equipos electrónicos y dejarlos fuera de combate. Epirus asegura que «es la solución de contraataque de energía dirigida y guerra electrónica más eficaz que existe».

El dispositivo tiene amplificadores de potencia de nitruro de galio de estado sólido que permiten niveles altos de potencia para prescindir de la tecnología de refrigeración. Lo que hace Leonidas es disparar un aluvión de haces de pulsos electromagnéticos (EMP) que inutilizan los drones en vuelo que, ya sin conexión con el mando atacante, caen al suelo.

De modo que el sistema está pensado para enfrentarse a la amenaza creciente de los enjambres de drones, esto es, vehículos aéreos no tripulados (UAV) de pequeño tamaño. Pero también puede emplearse para detener vehículos en controles terrestres o incluso barcos. Por ejemplo, puede inutilizar un motor fuera borda de una embarcación.

Epirus asegura que una de las ventajas de Leonidas es su movilidad. El sistema puede integrarse en cualquier vehículo o en cualquier enganche, aportando capacidades contra cualquier sistema aéreo no tripulado (UAS) y contra enjambres de drones.

Además, ofrece múltiples opciones de montaje. Con una arquitectura abierta, Leonidas Pod se integra con los sistemas aéreos existentes y es lo suficientemente ligero como para llevarlo donde sea necesario.

La intermediación de Trump para terminar la guerra

Pese a que la guerra continúa en Ucrania, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha empezado a «organizar» una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, tras celebrar un encuentro en Washington con este último y, después, con varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz.

Related Articles