Apple quiere darle un rostro a Siri, pero una de sus ideas es un logo animado. Esperemos que no se convierta en nuevo "Clippy" como en Word - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Apple quiere darle un rostro a Siri, pero una de sus ideas es un logo animado. Esperemos que no se convierta en nuevo «Clippy» como en Word

Publicado: agosto 18, 2025, 7:30 am

Apple quiere darle un rostro a Siri, pero una de sus ideas es un logo animado. Esperemos que no se convierta en nuevo "Clippy" como en Word

Siri nos acompaña desde 2011, pero nunca le hemos puesto cara. En todos estos años, ha sido simplemente una voz, una respuesta que aparece en pantalla o, como mucho, ese halo luminoso que rodea nuestro iPhone. Es curioso, porque si hay algo que Apple repite cada vez que presenta un nuevo producto, es su empeño por humanizar la tecnología y acercar la alta tecnología al día a día. De hecho, el lema de Apple Intelligence es: «La inteligencia artificial, con toda naturalidad».

Con ese contexto, no sorprende que Apple quiera ir más allá. Según apunta Mark Gurman, la compañía estaría trabajando en dotar a Siri de una personalidad visual, buscando que por fin tenga «cara» (o al menos algo más cercano a una presencia real) en nuestros dispositivos.

Entre el logo de Finder y los Memoji

El reto no es fácil. Ponerle rostro a un asistente inteligente resulta mucho más complicado de lo que parece. La historia está llena de intentos (algunos más graciosos que otros) de crear entidades digitales adorables… y muchas veces terminaron siendo algo extraño, incluso inquietante.

{«videoId»:»x9ndj38″,»autoplay»:true,»title»:»Así funciona Apple Intelligence Apple», «tag»:»», «duration»:»314″}

Los robots y asistentes que nos parecen «simpáticos» nunca cruzan la línea de lo demasiado real, porque en cuanto lo hacen surge esa sensación que no sabemos explicar: ¿amigable o un poco de «yuyu»? Por ejemplo, un robot que recoge platos en un restaurante nos parece achuchable, pero un robot humanoide resulta algo perturbador.

Hasta ahora, los principales asistentes han evitado el problema: Alexa solo tiene voz, Google Assistant también, y Gemini ha seguido la misma línea sin cara ni forma física. 

Apple quiere ir un paso más allá: dotar a Siri de una entidad propia, visual, y convertirla en algo más presente que una simple voz sin rostro.

Siri Finder

El proyecto interno se llama «Bubbles», y su objetivo es hacer que Siri se sienta realista

Según los últimos reportes de Mark Gurman en Bloomberg, en Cupertino se están debatiendo varias opciones.

  • Una de las ideas principales es hacer que Siri tenga la apariencia de una versión animada del logo del Finder: esa carita sonriente azul que lleva en los Mac más de veinte años.
  • También están considerando evolucionar hacia personajes tipo Memoji, mucho más cercanos y actuales, quizá incluso personalizables. En ambos casos, son iconos amigables y alejados de esa sensación siniestra.

La decisión está abierta y no será fácil, porque definir los rasgos de Siri es decidir cómo será la relación entre usuarios y asistentes en la próxima década. Es curioso pensar que ese icono que hemos visto miles de veces buscando archivos podría convertirse en la cara con la que charlemos cada día.

Nueva Siri

La transformación será en dos fases: primero inteligencia, después rostro

El calendario de cambios está planificado en dos etapas. Primero, el lanzamiento de la nueva Siri más inteligente y consciente de todo lo que sucede en nuestro iPhone. Fue aquello que se inició en iOS 18 y que finalmente llegará con iOS 26.4 este próximo abril.

La segunda fase será más visual, y podría presentarse junto a iOS 27. Aunque parezca lejano, en realidad no es tanto tiempo para un desarrollo de este calibre. Craig Federighi ya ha adelantado internamente que están trabajando en «una actualización mucho mayor de lo que habían previsto» para Siri. Y cuando el jefe de software de Apple dice esto, sabemos que algo realmente grande se está cocinando.

Siri Ipad

Esta nueva personalidad visual no surge de la nada. Apple la está diseñando inicialmente para su futuro robot de mesa, ese dispositivo previsto para 2027 que parece un iPad montado en un brazo robótico capaz de seguirte por la habitación, girar para mirarte cuando le hablas, etc.

Antes del gran salto con el robot, Apple probará estas ideas en el HomePod con pantalla que llegará a mediados de 2026. Este dispositivo será el banco de pruebas perfecto: una pantalla de 7 pulgadas con el nuevo sistema operativo, reconocimiento facial automático y, posiblemente, las primeras implementaciones de la Siri visual.

Homepod Max

¿Y cómo podría verse esta nueva Siri en un iPhone? Un lugar natural sería integrada en la Dynamic Island. De hecho, Apple ya ha experimentado con iconos «humanizados» en sus propios anuncios. Recordemos aquel spot oficial de Apple Pay donde el icono de Face ID se movía, reaccionaba y mostraba expresiones. Quién sabe si todo eso ha sido una preparación sutil para algo mucho más grande.

Apple Pay

El delicado equilibrio de dar «alma» a una IA

Si miramos atrás, ya tenemos alguna referencia sobre este tipo de asistentes. Quienes llevamos unos años en esto recordamos a Clippy, aquel simpático (y a la vez algo pesado) asistente de Word que, con sus ojitos saltones, intentaba ayudarnos a escribir mejor. Su intención nunca fue ser una pesadilla, pero la historia lo convirtió más en un meme que en un apoyo.

Clippy

Más recientemente, no puedo evitar recomendar la serie Cassandra de Netflix. ¿Qué tiene que ver con la nueva Siri? Si la has visto, entenderás el guiño: en la ficción, el robot asistente tiene cara y personalidad. Es ciencia ficción, sí, pero pone sobre la mesa cómo un asistente con presencia física puede cambiar por completo la relación entre humano y máquina. Si no la has visto, te la sugiero; no porque crea que Siri se convertirá en algo inquietante, sino porque demuestra por qué el reto de Apple es tan grande.

Con todo esto, si Apple termina optando por el icono del Finder, que es amigable y reconocible para cualquier usuario de Mac, o por un Memoji, la apuesta parece acertada. Son elementos ya presentes en nuestro día a día, nos resultan familiares y no generan rechazo

El icono del Finder es universal en el entorno Apple, y los Memoji están en conversaciones, perfiles y mensajes desde hace años.

Por eso, no parece que el salto de Siri a tener «rostro» vaya a ser motivo de malentendidos o temores. Más bien será un paso lógico en esa evolución que busca hacer la tecnología cada vez más cercana y natural.

Siri

Abril de 2026 para la nueva inteligencia, ¿y junio para la nueva cara? Al final, todos queremos lo mismo: un asistente que no solo sea inteligente, sino que se sienta real. Que entienda no solo nuestras palabras, sino nuestro contexto, nuestras necesidades, nuestros hábitos.

Si Apple logra darle a Siri una personalidad visual que funcione, habrá conseguido algo que ninguna otra compañía ha logrado antes: humanizar verdaderamente la inteligencia artificial sin cruzar esa línea incómoda que hace que los asistentes resulten inquietantes.

Imágenes | @lrxfo y @Jlngi_

Fuente | Bloomberg

En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Apple quiere darle un rostro a Siri, pero una de sus ideas es un logo animado. Esperemos que no se convierta en nuevo «Clippy» como en Word

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles