Publicado: agosto 16, 2025, 8:00 am
Muchas personas ponen toda su atención en qué alimentos consumir y cuántas calorÃas ingerir durante el dÃa para mantener una alimentación saludable y perder peso. Sin embargo, un factor que suele pasar desapercibido, pero que puede tener un impacto significativo en nuestros objetivos, es la hora a la que cenamos.
Israel, un nutricionista que sube vÃdeos a TikTok bajo el usuario @ketoreal_, ha alertado sobre este hábito muy común: cenar tarde. Según explica en un vÃdeo, aunque comas sano durante el dÃa y te esfuerces por elegir alimentos saludables, hacerlo a altas horas de la noche puede estar «saboteando tu metabolismo y frenando tu pérdida de grasa».
El experto destaca que, tal como confirman diversos estudios que acompañan al vÃdeo, consumir una gran parte de las calorÃas diarias en la noche está relacionado con un aumento de la grasa corporal y un «peor control de los niveles de azúcar en sangre». «Nuestro cuerpo no procesa los alimentos igual por la mañana que por la noche», insiste.
Factores como la sensibilidad a la insulina, la producción de melatonina y el ritmo circadiano —el reloj biológico que regula nuestros ciclos diarios— influyen directamente en cómo metabolizamos lo que ingerimos. Por ejemplo, la sensibilidad a la insulina, que facilita la entrada de glucosa en las células para producir energÃa, es mayor durante las horas del dÃa y disminuye por la noche.
Además, la melatonina, hormona que se libera en la oscuridad para inducir el sueño, puede interferir con el metabolismo de los alimentos si se ingieren justo antes de acostarse. Por todo ello, el experto insiste en que «no solo importa qué y cuánto comes, sino cuándo lo haces».
El consejo principal es ajustar los horarios de las comidas para mejorar la salud metabólica. En lugar de obsesionarse con las calorÃas, se debe prestar atención a respetar los ritmos naturales del cuerpo.