50 años de The Rocky Horror Picture Show - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


50 años de The Rocky Horror Picture Show

Publicado: agosto 14, 2025, 6:00 pm

El 14 de agosto de 1975 The Rocky Horror Picture Show aterrizó en los cines del Reino Unido como un objeto volador proveniente de otro planeta. La invasión provenía del planeta Transylvania y era algo que nadie imaginaba. 

The Rocky Horror Show comenzó como un musical de Richard O’Brien. Se estrenó en 1973 en un pequeño teatro en Nueva York. El musical es una variación del mito de Frankenstein distorsionado a través de un irreverente lente que mezcla el cine B de ciencia ficción, las películas de horror, el rock and roll y una estética camp, que medio siglo se ha convertido en un culto único.

El elenco de The Rocky Horror Picture Show incluyó a Tim Curry, Susan Sarandon, Barry Bostwick, Richard O’Brien, Meatloaf, Patricia Quinn, Nell Campbell y un elenco de transilvanos llenos de diversidad de todos los tamaños.

La película fue llevada a la pantalla grande por el director Jim Sharman y apoyada por el productor de rock Lou Adler, quien trabajó con artistas como The Mamas and The Papas, Cher, Johnny Rivers, Spirit y Cheech & Chong. Adler estuvo detrás de la producción del legendario documental de rock Monterey Pop y también fue el productor del álbum Tapestry de Carole King.

La música de The Rocky Horror Picture Show combina la estética de la comedia musical y la mezcla con la sensibilidad del pop y del rock clásico de las décadas de 1950 y 1960, ese que también inspiró a una generación de punks. O’Brien también tomó la teatralidad del rock, que comenzó a ser utilizado como un elemento visual en el shock rock —con bandas como Alice Cooper, The Crazy World of Arthur Brown y posteriormente KISS— para el incomparable Dr. Frank’n’furter, en una reinterpretación muy sui géneris del científico loco.

El extravagante Dr. Frank’n’furter de Tim Curry combina la sexualidad de Mick Jagger con el desparpajo del “Cabaret” de Bob Fosse para borrar todas las barreras entre el público y los intérpretes con una sexualidad liberada. La intención de provocar era clara y continúa siendo un elemento subversivo.

El director Jim Sharman dijo que The Rocky Horror Picture Show era como El Mago de Oz de los años setenta. La película incorpora referencias al cine B de ciencia ficción de los años cincuenta, al cine surrealista de Ed Wood, las películas de horror de los Estudios Hammer, una sensibilidad que también comparte con otro musical contemporáneo: The Phantom of the Paradise de Brian de Palma.

The Rocky Horror Picture Show también es un estudio sobre la sexualidad, una película sobre la aceptación y sobre la representación de la otredad. Fuera de los estereotípicos Brad Majors (Bary Bostwick), Janet Weiss (Susan Sarandon) y el idealizado Rocky (Peter Hinwood), el resto del elenco rompe con todas las convenciones de la belleza estética.

The Rocky Horror Picture Show fue un fracaso en taquilla. Pero Lou Adler y el publicista Tim Deegan descubrieron que la película había conectado con algunos fanáticos en Los Ángeles. Al año siguiente decidieron programar la película en una función de medianoche que permaneció por 95 semanas y encontró a un público que no dejó de ir a verla. La película inspiró un ritual donde el público se viste de sus personajes favoritos, canta las canciones y recita las líneas de la película.

La película encontró un público que buscaba romper con lo establecido y salirse de las convenciones e imposiciones patriarcales. The Rocky Horror Picture Show liberó audiencias en todo el mundo de la misma manera en que libera a sus protagonistas Brad y Janet.

Medio siglo después de su lanzamiento, The Rocky Horror Picture Show sigue encontrando nuevas audiencias y los iniciados seguimos haciendo el Time Warp con ese empuje pélvico que nos sigue volviendo locos.

“Let’s do the time warp again”.

antonio.becerril@eleconomista.mx

Related Articles