La AMDETUR celebró acciones contra fraudes en tiempos compartidos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La AMDETUR celebró acciones contra fraudes en tiempos compartidos

Publicado: agosto 14, 2025, 5:00 pm

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) reconoció este jueves las acciones anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Unidad de Inteligencia Financiera de México para castigar y acabar con los fraudes dirigidos a dueños estadounidenses de tiempos compartidos y miembros de clubes vacacionales en México.

“Recientemente, las autoridades de ambos países anunciaron sanciones conjuntas para personas y compañías pertenecientes a grupos criminales que estafan a propietarios de membresías en este segmento”, se informó en un comunicado.

Desde la perspectiva de la asociación, la prevalencia de estas prácticas perjudica tanto a las víctimas objetivo de este tipo de engaños como a las empresas y sus colaboradores que ofrecen esta alternativa vacacional dentro del marco regulatorio y que son afectados por ataques de phishing y malware utilizados para extraer datos personales de forma ilegal.

“Celebramos que se implementen acciones para castigar a aquellas empresas y personas que engañan y cometen fraudes a dueños de tiempos compartidos y afectando la reputación de todo nuestro sector. Desde AMDETUR reiteramos nuestra disposición para colaborar con nuestros desarrolladores y autoridades para impulsar mejoras enfocadas en proteger la seguridad y los datos de los vacacionistas y clientes de nuestros productos”, dijo el presidente del Consejo Directivo de la asociación, Marcos Agostini.

Como muchas industrias que también padecen la ciberdelincuencia, se precisó, la AMDETUR está interesada en que las autoridades identifiquen y sancionen a empresas fraudulentas o personas que utilizan al segmento como fachada para estos engaños que afectan a propietarios de tiempos compartidos y que se aprovechan de la buena fe de las personas que han adquirido una de estas membresías de forma legítima.

Te puede interesar

Entre las acciones que promueve el organismo, que agrupa y representa al 90% de los desarrolladores e inversionistas del sector del Tiempo Compartido y la Propiedad Vacacional en México, destacan alianzas con compañías especializadas como Cybolt para fomentar la adopción de protocolos de ciberseguridad robustos en las plataformas y bases de datos de los asociados.

Asimismo, a través de la Asociación Americana de Desarrolladores Turísticos (ARDA por sus siglas en inglés) se ha colaborado con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para implementar mejores protocolos de comunicación entre los clientes que han adquirido una membresía y sospechan de algún esquema de fraude, con sus clubes vacacionales y las autoridades de Estados Unidos.

La asociación recordó que ha impulsado campañas de concientización para brindar a vacacionistas recomendaciones de seguridad que les eviten caer en este tipo de estafas, entre ellas:

  • Antes de cualquier transacción, contactar al desarrollador a través de los canales oficiales para comprobar que cualquier solicitud es legítima.
  • Recordarles a quienes ya son miembros que no recibirán ninguna llamada solicitando dinero adicional al que viene en el contrato que firmaron.
  • Hacer caso omiso a cualquier solicitud que provenga de correos, páginas (plataformas y redes sociales) o aplicaciones ajenas a los proporcionados como oficiales por el Club Vacacional.

Related Articles