Publicado: agosto 14, 2025, 1:00 pm
BBVA presentó el 15 de julio un recurso ante el Tribunal Supremo contra las condiciones impuestas por el gobierno español a su propuesta de adquisición del banco Sabadell, dijo este jueves un portavoz de la entidad, confirmando una información del diario El Español.
El recurso no interfiere en el planteamiento de adquisición hostil por unos 15,000 millones de euros (unos 17,500 millones de dólares) anunciado por primera vez hace más de 15 meses, añadió el portavoz.
Te puede interesar
El gobierno español aprobó la operación propuesta en junio con la condición de que la fusión completa de las dos entidades se retrasara al menos tres años, alegando posibles riesgos para el empleo.
Esto implica que el calendario para el ahorro de costos conjunto previsto, estimado inicialmente en 850 millones de euros, se retrasaría, según afirmó antes el presidente ejecutivo del BBVA, Onur Genc. BBVA aspira a crear el segundo mayor banco de España por volumen de crédito después de Caixabank.
La semana pasada, el BBVA dijo que estaba revisando las sinergias de costos y financiación previstas, citando mayores riesgos después de que el gobierno impuso las condiciones y de que los accionistas del Sabadell aprobaron la venta de su unidad británica TSB a Santander, junto con un pago en efectivo de 2,500 millones de euros derivado de la operación.
Sin embargo, el BBVA sigue creyendo que la adquisición crearía valor para los accionistas de ambas entidades.
La Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción contra el gobierno español por estas condiciones, alegando que sus poderes ilimitados para intervenir en fusiones y adquisiciones afectan a las competencias del Banco Central Europeo y de los supervisores nacionales.
El ejecutivo argumenta que la normativa nacional está plenamente alineada con la europea. España dispone de un mes más para responder y subsanar las deficiencias planteadas por la Comisión.