Publicado: agosto 13, 2025, 11:00 pm

La líder de la oposición democrática María Corina Machado expresó este miércoles 13 de agosto su agradecimiento al presidente estadounidense Donald Trump por aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro y detalló cómo el régimen chavista está cada vez más cerca del fin.
lapatilla.com
En una entrevista en Fox News, Machado calificó esta medida como un paso decisivo para desmantelar lo que describió como una “empresa criminal terrorista” encabezada por Maduro, que, según ella, ha destruido la vida de millones de venezolanos. “Estamos profundamente agradecidos con el presidente Trump por su apoyo inquebrantable a la libertad y la justicia y sus acciones decisivas para desmantelar esta empresa criminal terrorista”, afirmó Machado.
La dirigente opositora señaló que la recompensa envía un mensaje claro no solo a Maduro, sino también a los pocos altos funcionarios que aún lo respaldan, indicando que “sus días están contados”. Según Machado, la presión interna en Venezuela crece, con un pueblo organizado y determinado a liberar al país, mientras las opciones del chavismo se reducen ante la acción internacional.
Machado destacó que la medida de Estados Unidos no busca un cambio de régimen, sino desarticular una estructura criminal que, a su juicio, mantiene el poder por la fuerza. “Esto no tiene nada que ver con un cambio de régimen por dos razones. Primero, porque el cambio de régimen ya fue ordenado en las elecciones presidenciales que ganamos por una abrumadora mayoría. Y segundo, porque se trata de desmantelar una empresa criminal terrorista que ha tomado el poder de Venezuela por la fuerza”, explicó.
La líder opositora subrayó que quienes aún apoyan a Maduro enfrentan una decisión crítica en un corto plazo: “O caen con Maduro o se apartan y facilitan una transición ordenada”.
Machado vislumbró una Venezuela transformada en un “centro energético de las Américas” y un aliado clave de Estados Unidos en comercio y seguridad, con un potencial económico de 1,7 billones de dólares en sectores como petróleo, gas, minerales y turismo. En tal sentido, aseguró que el gobierno legítimo está listo para asumir el poder y ejecutar un plan en las primeras 100 horas y días de una transición pacífica.
En la entrevista, Machado también abordó la crisis humanitaria en Venezuela, destacando las condiciones de pobreza extrema. “El pueblo venezolano está hambriento. Nuestros niños van solo dos días a la semana a la escuela. Nuestros maestros ganan un dólar al día. Esa es la realidad de Venezuela”, denunció. Contrastó esta situación con los activos confiscados al régimen por Estados Unidos, como aviones privados y mansiones en Florida y República Dominicana, que, según ella, reflejan el saqueo de los recursos petroleros del país por parte del régimen.
Machado advirtió a los estadounidenses, especialmente a los residentes de Nueva York, sobre las consecuencias de apoyar propuestas socialistas, recordando el arrepentimiento de muchos venezolanos que votaron por Hugo Chávez. “No tienen idea de cuántas personas en Venezuela me dicen cuánto lamentan haber creído en las mentiras y amenazas cuando Chávez hacía campaña”, señaló, subrayando que una vez que un régimen comunista se instaura, es difícil revertirlo.
La opositora concluyó con un mensaje de esperanza, afirmando que millones de venezolanos, incluidos más de medio millón en Estados Unidos, están listos para regresar y reconstruir el país. “Venezuela será libre”, sentenció, agradeciendo el apoyo internacional y reafirmando su compromiso con una transición democrática.