Publicado: agosto 13, 2025, 4:00 pm

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció este miércoles que se cumplen 16 años de impunidad desde la agresión sufrida por periodistas de la extinta Cadena Capriles en el centro de Caracas, un hecho ocurrido el 13 de agosto de 2009 y que dejó heridas físicas, fracturas y un profundo impacto en la libertad de prensa en Venezuela.
Por: lapatilla.com
Ese día, 50 periodistas salieron a manifestar de forma pacífica contra la censura previa que contemplaba el entonces proyecto de Ley Orgánica de Educación.
Sin embargo, la protesta fue violentamente reprimida en la esquina Veroes, avenida Urdaneta, a escasos cuatro cuadras del Palacio de Miraflores.
El resultado fue 12 comunicadores heridos, golpeados y con fracturas, producto de la violencia ejercida contra ellos. “La agresión buscó silenciar la verdad”, recordó el Sntp, subrayando que este ataque constituye un crimen que “debe ser investigado y castigado”.
LEE TAMBIÉN: La libertad de prensa en peligro: PEN Internacional pide la liberación de los periodistas detenidos en Venezuela
En un video difundido en redes sociales bajo la etiqueta #PeriodismoCuenta, algunas de las víctimas rememoran lo ocurrido, insistiendo en la necesidad de que se haga justicia y se garantice la protección al trabajo periodístico en el país.
La organización gremial advirtió que este caso sigue siendo un símbolo de la impunidad en delitos contra periodistas en Venezuela y reiteró su compromiso con la defensa de la libertad de prensa, el derecho a la información y la integridad de quienes ejercen el oficio.