Femicidios de dos jóvenes reavivan alerta por violencia de género en Venezuela - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Femicidios de dos jóvenes reavivan alerta por violencia de género en Venezuela

Publicado: agosto 13, 2025, 1:00 am

En la primera semana de agosto, los femicidios de dos jóvenes conmocionaron al país y encendieron las alertas sobre la violencia de género.

Por radiofeyalegrianoticias.com

La modelo Angely Alexander Benavides, de 17 años, fue hallada muerta el 2 de agosto en una residencia en Puerto Ordaz, estado Bolívar, presuntamente propiedad de su pareja de 41 años. Se determinó que murió por asfixia mecánica tras una supuesta discusión por motivos económicos.

Por su parte, el cadáver de Génesis Gabriela Medina Puertas, de 21 años, fue encontrado el 4 de agosto en una finca del sector Carbonero, estado Yaracuy, tras estar desaparecida desde el 2 de agosto, cuando salió de su trabajo.

Según el fiscal general Tarek William Saab, su pareja y el hermano intentaron obligarla a ingerir “píldoras abortivas”, la amordazaron y la enterraron.

Un femicidio consumado cada 59 horas

Aimee Zambrano, directora editorial y fundadora de la ONG Utopix, advirtió en entrevista con el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias que en Venezuela ocurre un femicidio consumado cada 59 horas.

Entre enero y mayo de este año, la organización contabilizó 61 casos consumados, 84 en grado de frustración y 43 de venezolanas asesinadas en el exterior.

Estas cifras, aclaró, no son oficiales, ya que provienen del seguimiento de medios digitales nacionales, regionales e internacionales, por lo que podrían ser mayores.

Zambrano señaló que el estado Bolívar encabeza las estadísticas con 12 femicidios, seguido de Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Aragua y Monagas.

Víctimas en edad reproductiva

La mayoría de las víctimas son adolescentes y mujeres de entre 16 y 45 años, es decir, en edad reproductiva.

Entre 2019 y 2023, la mayoría de los femicidios se cometieron con armas de fuego. En 2024 aumentaron los casos con armas blancas, pero en 2025 las armas de fuego volvieron a ser las más usadas.

Advirtió que la mayoría de los femicidios son íntimos, cometidos por parejas o exparejas, y que aunque los casos consumados han disminuido desde 2022, los frustrados y los ocurridos en el exterior han aumentado. En contraste, los femicidios perpetrados por bandas o personas desconocidas han bajado.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Related Articles