Publicado: agosto 12, 2025, 1:00 am

La líder opositora venezolana María Corina Machado envió un contundente mensaje al presidente colombiano Gustavo Petro durante una entrevista con Fox News, en la que respaldó la decisión del mandatario estadounidense Donald Trump de autorizar al Pentágono a realizar operativos militares en América Latina contra grupos narcoterroristas, incluyendo al Cártel de los Soles, vinculado según acusaciones de Washington a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.
Por: lapatilla.com
María Corina afirmó que la medida del Gobierno de EEUU “es seria” y que potencias como Rusia, Irán y China “saben que el presidente Trump habla en serio”.
Criticó a Petro por intentar frenar las operaciones militares estadounidenses en Colombia y le instó a enfocarse en la crisis de seguridad en la frontera colombo-venezolana.
“El presidente Petro debería ocuparse de los graves problemas que hay en la frontera, porque Maduro es el gran aliado del ELN, de las Farc y de los grupos guerrilleros que operan en la región y que están creando y ampliando una zona de absoluta inestabilidad”, dijo la exdiputada y coordinadora del partido Vente Venezuela.
LEE TAMBIÉN: Petro cree que una operación militar contra Venezuela sería «una agresión a Latinoamérica»
Por otro lado, aseguró que aún existen instituciones colombianas —en la justicia y en las Fuerzas Armadas— que “entienden que es el momento de colocarse del lado de la justicia y de la democracia, y no del lado de los grupos terroristas y del narcotráfico”.
En un mensaje directo a las autoridades de Bogotá, Machado advirtió: “Acompañar a Maduro es acompañar a una estructura terrorista criminal del narcotráfico. Deben pensárselo muy bien antes de tomar esa decisión”.
LEE TAMBIÉN: María Corina Machado agradeció a Donald Trump por endurecer presión contra Nicolás Maduro (Video)
Las declaraciones se producen días después de que Trump diera luz verde a operativos militares contra carteles de droga extranjeros, una política que, según analistas, podría tensar las relaciones entre Washington y gobiernos latinoamericanos que mantengan vínculos con regímenes acusados de facilitar el narcotráfico.