Ni boca seca ni calor: el doctor Amir Khan advierte sobre los síntomas 'sutiles' de la deshidratación - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ni boca seca ni calor: el doctor Amir Khan advierte sobre los síntomas 'sutiles' de la deshidratación

Publicado: agosto 10, 2025, 4:00 pm

La deshidratación es un problema de salud con diferentes causas que, si no se atienden, pueden llegar a tener consecuencias graves en nuestro organismo. Las elevadas temperaturas, permanecer mucho tiempo al sol sin beber (aunque no tengamos sed), consumir alcohol (que deshidrata) y otros motivos hacen que la hidratación natural del cuerpo disminuya.

Aparte de los síntomas más conocidos en un proceso de deshidratación, como pueden ser la sensación de sed, una temperatura elevada o sentir la boca seca, existen otras señales má sutiles que también nos están advirtiendo de que algo no va bien. En este sentido, el doctor Amir Khan publica en sus redes sociales una serie de señales para que estemos atentos.

El agua de nuestro cuerpo, imprescindible para la vida

El agua constituye aproximadamente el 78 por ciento del volumen de nuestro cuerpo, por lo que no es sorprendente que reaccionemos con algunos síntomas de deshidratación cuando la cantidad que sale comienza a ser mayor que la que entra.

El doctor Khan, ahondando en la importancia de mantenernos hidratados para evitar problemas de salud (en casos extremos podría causar la muerte), recomienda: «debemos beber inmediatamente cuando aparece la sed, pero hay otras maneras más sutiles en que el cuerpo puede indicar que necesitamos aumentar la ingesta de líquidos«.

Rehidratar un cuerpo con falta de agua se puede hacer «a través de líquidos como agua, leche baja en grasa, bebidas sin azúcar, té, café, y aquellos alimentos que contienen grandes cantidades de agua en su composición natural». A continuación, compartimos los síntomas ‘extra’ por deshidratación que, probablemente, confundamos con otras dolencias.

1. Mal aliento al levantarnos

Los síntomas de deshidratación pueden camuflarse con otras dolencias del verano, así que permanecer atentos a estas señales es importante. «Intenta mantenerte hidratado durante todo el día y, si no te encuentras bien, consulta siempre con un médico. Esto, como normal general.

La primera señal concreta de que podemos estar deshidratándonos es el mal aliento, «quizá uno de los síntomas más discretos», dice el médico. Es muy común entre la población por otros motivos, «pero es posible que solo lo notes en ciertos momentos del día, sobre todo por la mañana«.

¿Cuál es la razón del mal aliento por deshidratación? «La deshidratación reduce la producción de saliva, que normalmente ayuda a eliminar las bacterias de la boca. Menos saliva implica un mayor crecimiento bacteriano, lo que provoca mal aliento. Cuando dormimos el cuerpo no tiene la oportunidad de beber líquidos, y por eso es importante beber agua a primera hora de la mañana, antes del café».

2. La relación de los calambres con la falta de electrolitos

El doctor Khan afirma que los calambres musculares «se deben a una alteración del equilibrio de electrolitos como el sodio y el potasio, esenciales para la contracción muscular normal. Este desequilibrio puede provocar calambres dolorosos en quienes se están deshidratando».

Además, «es más probable que experimentes estos calambres si haces ejercicio con calor y sudas mucho. Hacer ejercicio en el calor tiene sus beneficios, pero para ayudar a prevenir la deshidratación, debes hacer ejercicio en las horas más frescas del día, beber más agua de lo que normalmente beberías durante un entrenamiento y añadir una bebida deportiva con electrolitos«, aconseja Khan.

3. Sensación permanente de cansancio

Es difícil dormir cuando hace mucho calor, pero si duermes lo suficiente y aún así te sientes cansado, es señal de que necesitas agua. Este síntoma de deshidratación se produce cuando hay menos volumen sanguíneo en el cuerpo debido a una menor cantidad de líquido.

En palabras del experto, «esto significa que el corazón tiene que trabajar más para bombear oxígeno y nutrientes a los músculos y al cerebro. Al mismo tiempo, la menor cantidad de agua en las células ralentiza las reacciones químicas esenciales implicadas en la producción de energía, lo que te hace sentir lento y fatigado».

4. Dolor de cabeza que remite al beber agua

A medida que el cerebro se contrae por la pérdida de líquido, puede causar dolor de cabeza, explica el médico. «Una vez hidratado adecuadamente, el cerebro volverá a su estado normal y el dolor de cabeza debería aliviarse».

Aquellas personas que han hecho deporte bajo el sol podrían ser más propensas a sufrir dolor de cabeza. La prevención pasa por beber aún más agua antes y durante el ejercicio, aunque no se tenga sed.

5. Piel seca y estreñimiento

Una de las causas del estreñimiento es la deshidratación, ya que sin suficiente agua, el sistema digestivo no puede funcionar correctamente. «No llegan suficientes electrolitos ni líquidos al intestino, y por ello también notarás que tu orina tiene un color mucho más oscuro. Como regla general, si tu orina es de color amarillo pálido, estarás bien hidratado», dice.

En cuanto a la calidad de la piel, la deshidratación la vuelve más seca. «Si tu piel está deshidratada, podrías sentir los labios agrietados y la piel con picazón, tirantez o especialmente sensible. Si usas maquillaje, probablemente notarás que no se aplica de forma uniforme ni fácil.. ¡Ha llegado el momento de beber agua!».

Related Articles