Publicado: agosto 9, 2025, 4:00 pm
En España, el chocolate es un dulce muy querido por muchos amantes de la gastronomía. En las cocinas, es tan versátil que, con él, se pueden hacer recetas como tartas o ‘pancakes’. Sin embargo, se trata de un producto que, en el sector de la alimentación y la nutrición, genera de manera constante más de un debate acerca de si es beneficioso o no su consumo. Muchos expertos han hablado del tema, incluso sobre la hora en la que es mejor tomarlo, según esta nutricionista.
El chocolate se consigue principalmente a partir del cacao, una materia prima que se cultiva sobre todo en países de Latinoamérica y África. Se han hecho numerosos estudios sobre si tiene o no beneficios para el organismo. De hecho, uno reciente señala que sí los posee. Sin embargo, no todo vale en esta vida. Es decir, que el cacao tenga efectos positivos para nuestra salud no quiere decir que podamos optar por todas las variedades disponibles en los supermercados, ya que algunos pueden contener azúcares añadidos que contrarrestarían las ventajas del cacao.
Entonces ¿cuál elegir? Aurelio Rojas, famoso cardiólogo en redes sociales que también conoce los suplementos que sí valen la pena tomar, habló sobre la mejor opción de chocolate en un vídeo. “El 99% de la gente piensa que cuidarse es decirle que no al chocolate. El 1% que se informa sabe que decirle que sí al cacao 100% es jugar en modo avanzado”, señala el experto en el post.
Los beneficios del chocolate negro, según Aurelio Rojas
Aurelio Rojas destaca como algunos beneficios del chocolate negro los siguientes, que no son pocos:
- Reduce el estrés
- Mejora el estado de ánimo
- Reduce el apetito
- Disminuye los niveles de azúcar en sangre
- Aumenta la sensibilidad a la insulina
- Reduce la inflamación
- Las partículas de metales pesados que puede contener no afectan a nuestra salud
- Reduce la tensión arterial
- Si tiene un porcentaje elevado de cacao, no produciría acné
- Disminuye los niveles de colesterol LDL -también conocido como colesterol malo-.
- Aumenta el flujo de sangre en las arterias.
Señala que el mejor es un chocolate que posea más de un 70% de cacao, pero si es de un 100%, sería un plus porque significa que no contendría azúcares añadidos pero sí «la mayor cantidad de moléculas bioactivas», subraya el experto en salud cardiovascular. En cuanto a la pregunta sobre qué cantidad aconsejaría, Rojas sugiere 15 gramos, que se traducen a dos onzas diarias. De hecho, también opina que no ocurriría nada por tomar una cucharada de cacao en polvo.
También ha hecho una pequeña mención sobre el chocolate blanco, una variedad muy querida entre los amantes de los postres que destaca por su peculiar sabor dulce y que se hace con leche, principalmente. ¿Es igual de beneficioso para la salud que el negro? El experto lo tiene claro: no.
Consumir el chocolate negro con moderación
En la actualidad, es común ver chocolates que llevan puestos en sus envases la palabra «puro» o «negro». Aun así, hay que comprobar si realmente lo son, como sugiere la nutricionista Boticaria García, quien habló en televisión sobre un «pequeño truco» para detectar si lo que estamos comprando es, de verdad, lo que creemos: un chocolate con un alto porcentaje de cacao. Sin embargo, de acuerdo con lo que aclaró la misma experta, se debe consumir con moderación, ya que hablamos de un producto que sigue conteniendo más de un 10% de azúcares añadidos, unos azúcares que, si se consumen en exceso, pueden no ser del todo saludables para el organismo.