Publicado: agosto 8, 2025, 11:30 am
Más de 10.000 hoteles europeos denunciarán a la plataforma Booking por lo que consideran «prácticas abusivas» y un uso ilegal, durante dos décadas, de las cláusulas de «mejor precio» o de paridad. La acción legal, interpuesta por la Fundación Hotel Claims Alliance y respaldada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías de Europa (Hotrec); cuenta con el apoyo de más de 30 asociaciones hoteleras de varios países.
El litigio se tramitará en Ámsterdam y busca obtener indemnizaciones por el periodo comprendido entre 2004 y 2024, cuando Booking retiró la cláusula para adaptarse a la Ley de Mercados Digitales de la UE. Esta acción, anunciada a finales de mayo, deriva de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 19 de septiembre de 2024, que «declaró que las cláusulas de paridad de la plataforma infringían la legislación de la UE en materia de competencia», según indica la patronal europea.
Para la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), enmarcada en la patronal Hotrec, en los últimos 20 años estas cláusulas de paridad han colocado a los hoteles europeos «en una situación de desventaja competitiva significativa». Además, ha denunciado que «impedían a los hoteles ofrecer mejores precios o disponibilidad en sus propios sitios web, lo que limitaba las ventas directas y la autonomía».
De hecho, los demandantes insisten en que la política de «mejor precio» de Booking obligaba a los establecimientos, bajo presión, a no ofrecer tarifas más bajas en otras plataformas. Hotrec subraya que esta práctica ha causado pérdidas económicas generalizadas en el sector.
Por ello, y ante la «abrumadora» respuesta del sector, se ha ampliado hasta el 29 de agosto el plazo para que más hoteles se sumen a la demanda. Desde la asociación resaltan que el número de inscripciones sigue creciendo de «forma constante» y demuestra «el firme deseo del sector hotelero de luchar contra las prácticas desleales en el mercado digital».
«Los hoteleros europeos llevan mucho tiempo sufriendo condiciones injustas y costes excesivos. Ha llegado el momento de unirnos y exigir una reparación», ha manifestado el presidente de Hotrec, Alexandros Vassilikos, denunciando las «prácticas abusivas en el mercado digital» en Europa.
Sin embargo, Booking ha indicado que las conclusiones extraídas por Hotrec sobre el fallo del TJUE son «incorrectas y engañosas». «La sentencia se refiere específicamente a preguntas formuladas por el Tribunal de Distrito de Ámsterdam en relación con un litigio entre Booking.com y algunos hoteles alemanes, que disputaban la legalidad de las cláusulas de paridad de precios en Alemania entre 2006 y 2016. El tribunal no concluyó que dichas cláusulas de paridad en Alemania fueran anticompetitivas ni que tuvieran un efecto sobre la competencia», ha explicado la compañía.