El Mapa de la Franja: las cinco zonas que dividen el territorio y el lugar exacto para el inicio de la ocupación de Netanyahu - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Mapa de la Franja: las cinco zonas que dividen el territorio y el lugar exacto para el inicio de la ocupación de Netanyahu

Publicado: agosto 8, 2025, 10:30 am

Con la luz verde del Gabinete de Seguridad israelí, el Ejército hebreo ocupará militarmente la Ciudad de Gaza, la más poblada del enclave palestino. Una gran urbe prácticamente arrasada tras dos años de conflicto, pero en la aún viven cerca de 800.000 personas, según las estimaciones de Naciones Unidas.

El nuevo plan, aprobado tras una reunión de diez horas, no aclara que sucederá con el resto de la Franja. Israel, de hecho, mantiene un control militar de facto del 75% del enclave, y cerca del 81% del total del territorio se ha visto afectado por órdenes de evacuación, bloqueos de circulación o desplazamientos forzosos de población. Se estima que, actualmente, la mayoría de la población gazatí vive concentrada en el 12% del total del territorio palestino.

Si antes de la guerra, la población de Gaza (más de dos millones de personas, uno de los lugares más densamente poblados del mundo) vivía en el norte de la Franja, una gran parte de la población desplazada por la ofensiva se ha concentrado en zonas del centro de Gaza y especialmente en el sur del enclave, donde el acceso a la electricidad, agua potable y suministros básicos es extremadamente limitado.

Como principal núcleo urbano del territorio, Israel ve en la ocupación de la Ciudad de Gaza un punto clave en la consecución de los objetivos definidos, una vez más, en la última reunión del gabinete: la eliminación de Hamás, la desmilitarización de Gaza y neutralizar amenazas futuras en el enclave a través del control militar de la zona. De hecho, el propio Netanyahu explicó que la ocupación militar de Gaza derivaría en la creación de una ‘zona de seguridad’, previsiblemente en el norte y alrededor de las fronteras con territorio hebreo.

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}})}();

El norte y Ciudad de Gaza, diezmados tras 22 meses de ofensiva israelí

La zona más densamente poblada de Gaza, con más de dos millones de personas, es hoy una de las más afectadas por la ofensiva israelí, con edificios destruidos y la mayoría de su población desplazada de un lado a otro del enclave.

Jabalia, el mayor campo de refugiados de Gaza y ubicado en el norte del enclave, es hoy una zona devastada tras sucesivas órdenes de evacuación hacia el sur. Decenas de miles de personas continúan viviendo en las inmediaciones del lugar, destruido en su mayor parte por el Ejército israelí, que aseguró haber eliminado túneles subterráneos de Hamás bajo el emplazamiento.

Muchos de los refugiados desplazados de Jabalia llegaron en diferentes olas a Ciudad de Gaza, la mayor urbe del enclave palestino, donde vivían antes del inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 más de dos millones de personas. Actualmente, es una ciudad devastada por la guerra, con más del 60% de sus edificios destruidos. En sus calles llenas de escombros aún subsisten cerca de 800.000 personas que tratan de subsistir entre órdenes de evacuación en diferentes distritos de la ciudad, donde el acceso a comida, agua o suministros es muy limitado. También a atención sanitaria, con la mayor parte de la infraestructura destruida.

Ahora, Israel ha anunciado su intención de intervenir militarmente para tomar el control de toda la Ciudad de Gaza. Sobre la mayor parte de ella pesan desde hace meses órdenes de evacuación y un estatus de zona militarizada por las FDI, siendo los distritos próximos al puerto de Gaza y a la costa las zonas donde se concentra la mayoría de la población que aún subsiste en la ciudad.

La mayoría de los gazatíes, desplazados al centro y sur

El centro y el sur de Gaza se han convertido en zonas receptoras de la población desplazada por las sucesivas órdenes de evacuación. La ciudad de Deir al-Balah, en el centro del enclave, había eludido hasta hace pocas semanas las órdenes de evacuación por parte de las fuerzas israelíes. Aquí aún se mantienen operativos varios campamentos (Maghazi, Nuseirat, Bureij) y edificios públicos reconvertidos en refugios. Sin embargo, la situación humanitaria también es crítica debido a la alta densidad de población y la escasez de recursos.

Sobre la ciudad de Jan Yunis, la gran urbe del sur de la Franja, pesan sucesivas órdenes de evacuación. Las fuerzas israelíes mantienen la mayor parte del sur de Gaza, donde afirman que Hamás podría mantener redes subterráneas con rehenes cautivos, como una zona militarizada. Sin embargo, la mayor parte de la población gazatí desplazada se concentra ahora en las zonas del sur de la Franja cercanas a la costa

Rafah, la frontera entre Gaza y Egipto

El cruce de Rafah, una zona clave por su papel al inicio de la guerra al ser la única frontera de Gaza no controlada por Israel, se mantiene militarizada y en gran medida clausurada por las autoridades egipcias. Sin embargo, mientras el cruce de Rafah (frontera egipcia) permanece cerrado, el cruce de Kerem Shalom (frontera israelí) se mantiene ahora como el principal punto de acceso de ayuda humanitaria desde que se reanudó, de forma paulatina, el flujo de ayuda ante las presiones de la comunidad internacional a cuenta de la grave crisis humanitaria del enclave palestino.

Related Articles