Publicado: agosto 7, 2025, 8:00 pm
Puebla, Pue. Con el regreso a clases de las universidades desde la semana pasada y que, a partir del lunes, se incorporaron otros 112,000 estudiantes por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Carolina León Soriano, presidenta de la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (Adagi), espera que se mejore la ocupación de locales para llegar al 90 por ciento.
Comentó que los dueños de locales esperan más actividad en las zonas de universidades, cuyas precios de rentas se mantienen sin incrementos importantes desde que fue la pandemia por COVID-19, sólo conforme a la inflación anual.
A El Economista dijo que, para los negocios es importante encontrar un local con buena ubicación y cerca de las facultades o cualquier escuela es factible para tener ventas lo más rápido con el arranque de clases.
“Para los agentes inmobiliarios es vital tener la menor vacancia de esos espacios, aunque nunca se logra tener el 100% rentado, ya que algunos tienen actividad por temporadas en el año”, expuso.
Puntualizó que los dueños de locales tienen disposición para que se ocupen lo más rápido posible, ya que se tiene un mercado importante de estudiantes foráneos que buscan lugares donde comer al día.
León Soriano comentó que también los espacios son ocupados por negocios papeleros, cafeterías y otro tipo de giro vinculado a los universitarios.
Te puede interesar
Previó que en las próximas dos semanas como transcurran las clases se irá viendo más ocupación de establecimientos, lo cual también se nota fuera de la Angelópolis, ya que, en San Andrés Cholula, de la matrícula de la Universidad de Las Américas Puebla (UDLAP), que son 10,000, el 45% son jóvenes foráneos entre nacionales y extranjeros.
En Puebla, dijo, hay 328,000 alumnos en las universidades sobre todo en privadas y alrededor del 30% proviene de estados del sur-sureste, por lo que a pequeños y medianos comercios beneficia el periodo escolar.
Mencionó que la ocupación de locales fluctúa entre 75 y 80%, por lo que en este periodo escolar del año, esperan más actividad, porque hay más emprendedores que desean iniciar un negocio enfocado a los estudiantes.
No obstante, dijo que hay una desaceleración en la construcción de locales desde hace tres años, ya que el mercado se satisface con lo actual.