Publicado: agosto 6, 2025, 6:30 pm
El jefe del grupo negociador de Rusia en Estambul, VladÃmir Medinski, ha asegurado hoy que Ucrania habrÃa rechazado la devolución de mil prisioneros de guerra ucranianos en el marco de los recientes canjes pactados entre Moscú y Kiev. «Mil prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania rechazados por Kiev», anunció en su canal de Telegram, al publicar el enlace a una página web con los nombres y los datos de los soldados detenidos. Medinski señaló que debido a la negativa de Kiev a aceptar a estos prisioneros «el segundo canje avanzó a duras penas, y el tercero aún no comenzó».
Los canjes de prisioneros, en el formato de «todos por todos» y con la inclusión de enfermos y heridos graves y jóvenes menores de 25 años, fueron pactados durante las dos rondas de negociaciones ruso ucranianas celebradas en la ciudad turca de Estambul a mediados de mayo y principios de julio.
Hasta el momento las partes no han logrado acordar la fecha de la tercera ronda, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a perder la paciencia con Rusia y presentó un ultimátum al Kremlin cuyo plazo concluirá este jueves.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha informado de una nueva conversación con el presidente Trump tras el encuentro en Moscú del enviado especial norteamericano, Steve Witkoff, con el presidente ruso Vladimir Putin. «Nuestra postura conjunta con nuestros socios es absolutamente clara: la guerra debe terminar», ha asegurado, destacando que en la llamada participaron los lÃderes europeos y que se «debatió lo que se explicó en Moscú».
Pese a ello, Washington fue «bien», aunque mantiene el plan de imponer sanciones secundarias a Rusia el próximo viernes, cuando vence el ultimátum para frenar la guerra de Ucrania. «La reunión entre Rusia y el enviado especial Witkoff fue bien. Rusia quiere seguir en contacto con Estados Unidos. Se espera que las sanciones secundarias se implementen el viernes», declaró a la prensa un alto cargo de la Administración. Sobre Rusia ya pesan numerosas sanciones financieras y comerciales por parte de occidente a raÃz de la guerra de Ucrania.
Las sanciones secundarias son medidas indirectas, ya que se aplican a terceros paÃses con el fin de disuadirlos de comerciar con un paÃs sancionado. Este mismo miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. En su plataforma de Truth Social, Trump calificó de «productiva» la reunión de unas tres horas que protagonizaron este miércoles Putin y Witkoff en Moscú.
«Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de tener una reunión muy productiva con el presidente ruso, VladÃmir Putin. ¡Se lograron grandes avances! Posteriormente, informé a algunos de nuestros aliados europeos», explicó el republicano. «Todos coincidimos en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos dÃas y semanas», agregó. Trump habÃa anunciado que impondrÃa sanciones a Rusia y a sus socios comerciales si no se llegaba a un acuerdo sobre la guerra de Ucrania, reduciendo el 29 de julio ese plazo de 50 a 10 dÃas, un ultimátum que vence el viernes.
La prensa internacional especula con que Moscú estarÃa dispuesto a suspender los bombarderos aéreos, pero no la ofensiva terrestre de sus tropas en el Donbás y la frontera norte de Ucrania. La de Putin y Witkoff fue la quinta reunión que mantienen desde principios de año -la última tuvo lugar en abril-, sin que hasta ahora el lÃder ruso haya aceptado la demanda de declarar un alto el fuego en Ucrania. El Kremlin habÃa calificado de «constructiva» la reunión a la espera de conocer la reacción de Trump.