Condenada a dos años de cárcel la periodista georgiana que abofeteó a un jefe de la policía - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Condenada a dos años de cárcel la periodista georgiana que abofeteó a un jefe de la policía

Publicado: agosto 6, 2025, 10:30 am

La Justicia georgiana condenó este miércoles a dos años de cárcel a la fundadora de dos medios independientes georgianos, Mzia Amaglobeli, que dio una bofetada al jefe de la Policía de Batumi durante una protesta opositora en enero pasado. «Admitir la culpa para mí equivale a ser enterrada viva. Incluso la sugerencia misma de que puedo hacerlo es ofensiva y mis abogados lo han transmitido en varias ocasiones», dijo Amaglobeli dos días antes de dictarse la sentencia.

Inicialmente, la periodista, de 50 años, se enfrentaba a entre cuatro y siete años de cárcel por agresión, pero el fiscal reclasificó el delito que se le imputa y Amaglobeli fue finalmente acusada de resistencia a la autoridad, lo que podía acarrear entre dos y cinco años de cárcel.

La periodista explicó que no accedió a un trato con la Fiscalía porque no considera que lo ocurrido fue un ataque. «Desde el primer día de mi arresto, he declarado claramente en repetidas ocasiones que no eludo mi responsabilidad, a diferencia de la supuesta víctima», dijo en referencia al jefe policial al que dio la bofetada tras ser insultada, según contó en el pasado.

Varias decenas de simpatizantes de la periodista se congregaron frente al juzgado, coreando: «¡Libertad para Mzia! ¡Aguanta, Mzia!». También asistieron a la lectura de la sentencia algunos líderes de la oposición, entre ellos la expresidenta Salomé Zurabishvili, quien, en una entrevista con periodistas, calificó el proceso de «persecución política de la prensa libre».

Representantes de 24 misiones diplomáticas acreditadas en Georgia, incluida la española, emitieron una declaración conjunta para solidarizarse con Amaglobeli y calificaron la sentencia de «desproporcionada y politizada». Los firmantes exigieron la liberación inmediata de la periodista, cuyo caso consideraron como un ejemplo de la creciente intimidación a la prensa en Georgia. Les respondió el presidente del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, quien aseguró que «el tiempo pasará y el Tribunal de Estrasburgo silenciará a los embajadores que, una vez más, se equivocaron en sus evaluaciones de la justicia georgiana».

Amaglobeli fue detenida el 11 de enero tras la bofetada que propinó al jefe de policía de Batumi, imágenes que fueron transmitidas en directo por la televisión local. Poco después de su detención, el representante permanente de la Unión Europea en Georgia, Pawel Herczynski, denunció la «gravísima situación del periodismo en el país». El diplomático calificó a Amaglobeli de «un símbolo de valentía y de la lucha por la justicia».

Diplomáticos, así como organizaciones de derechos humanos, pidieron la liberación de Amaglobeli dado su estado de salud, en particular su visión, que se deterioró en prisión.

Related Articles