Publicado: agosto 1, 2025, 1:00 pm

Los países con altos flujos migratorios son los más expuestos al delito de trata de personas, advirtió la periodista Gabriela Buada, directora de la ONG Caleidoscopio Humano, durante una entrevista en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.
Indicó que los venezolanos enfrentan una alta vulnerabilidad frente a la trata, debido a que unos 7,5 millones han salido del país por múltiples aristas, entre ellas la crisis de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, usando muchas veces rutas extremadamente peligrosas como vías de escape.
Según datos presentados en el Seminario sobre Trata de Personas celebrado el pasado 17 de julio en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), más de 4 700 mujeres, niñas y adolescentes venezolanas fueron rescatadas de redes de tráfico humano entre 2019 y 2023.
Principales víctimas
Los tratantes suelen captar a sus víctimas mediante ofertas de trabajo engañosas y las explotan con fines económicos de diversas maneras desde trabajo sexual, explotación laboral y minería ilegal, hasta mendicidad forzada, matrimonios tempranos, producción de contenido sexual para su comercialización y hasta extracción de órganos.
Buada explicó que los grupos más susceptibles suelen ser las mujeres, personas mayores, integrantes de la comunidad LGTBIQ+, así como niños, niñas y adolescentes que cruzan las fronteras sin la compañía de sus padres.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ