Publicado: julio 28, 2025, 6:00 pm

El presidente electo Edmundo González Urrutia estimó este lunes, cuando se cumple un año de su contundente victoria electoral, desconocida por Nicolás Maduro, que la lucha democrática seguirá adelante hasta consumar el mandato popular «más temprano que tarde».
lapatilla.com
Los venezolanos hoy competimos contra un régimen que no tiene respeto a las reglas democráticas, que no tiene ningún reparo de perseguir a los opositores, que hace lo mismo con los medios de comunicación», apuntó González durante el programa EN CONEXIÓN del periodista César Miguel Rondón.
«Esto para nosotros no es nada nuevo. Seguimos luchando contra una dictadura que no tiene frenos. Recuerdo que, en la campaña electoral, saliendo de una concentración que tuvimos en Barquisimeto, cuando llegamos al hotel nos pidieron que esperáramos afuera hasta las 12 de la noche, algo así, y que, para el desayuno, no lo tomáramos en el comedor del hotel, sino que nos los servirían en un lugar aparte. Ese es el tipo de situaciones a las que nos hemos enfrentado durante esa campaña. Ahora no ha terminado ese acoso, ahora siguen cosas parecidas», lamentó el líder opositor.
González garantizó que «eso no nos va a amedrentar, nosotros seguiremos en esta lucha contra viento y marea porque esto es una lucha que va a llegar hasta el final, como hemos dicho en toda la campaña».
Respecto a los respaldos de la comunidad internacional, el presidente electo aseguró que «están allí y van a seguir incrementándose. Los aliados son fundamentales en esta lucha contra un régimen que no tiene límite ninguno. Por eso cada país que se suma a nuestro apoyo es un paso más adelante. Ya llegará el momento cuando, tanto en la OEA como en otras organizaciones internacionales, seguiremos recibiendo los respaldos necesarios para cumplir con el mandato de la voluntad popular».
Una vez más, González reiteró que «estamos convencidos en que este es el camino y esta es la línea estratégica que vamos a seguir hasta que consigamos recuperar la voluntad popular y hacer respetar los resultados del 28 de julio».
En tal sentido, destacó que los recientes comunicados del Departamento de Estado de Estados Unidos han acentuado el tono contra la cúpula chavista de Maduro y la supuesta organización terrorista denominada como el Cartel de los Soles.
«Es un lenguaje completamente distinto al de anteriores comunicados. Este es un lenguaje mucho más duro, directo. Es eso lo que debe tener en cuenta el régimen para que abra el espacio que corresponde y podemos iniciar una transición democrática sin lugar a dudas», subrayó.
«En la práctica se traduce a que eso va a ir generando una pérdida de los acuerdos al régimen. Estoy seguro de que declaraciones como esta harán pensar mucho a sectores importantes del país. Eso tiene que tener una reacción importante en el seno de las Fuerzas Armadas», añadió.
Sobre su yerno encarcelado por motivos políticos durante más de 200 días, Rafael Tudares, González afirmó que «eso es contra mí, para que yo abandone la causa y la lucha por la recuperación democrática y dejar ese espacio libre. Rafael no tiene absolutamente nada que ver con la política. Él no ha hecho vida política en Venezuela de ningún tipo».