Publicado: julio 25, 2025, 9:00 am
Los futuros del trigo de Chicago bajaban este viernes y terminaron la semana con un descenso del 1.1%, mientras la abundante oferta mundial de las cosechas en curso en el hemisferio norte más que las fuertes exportaciones estadounidenses.
Los futuros del maíz se mantenían sin cambios, después de que las ventas de exportación de Estados Unidos provocaran una ronda de coberturas cortas en la sesión anterior, pero se encaminaban a una caída semanal del 1.7%, ante las expectativas de una gran cosecha estadounidense.
Te puede interesar
La soja caía un 1,3% en la semana, en un momento en que las ventas semanales de exportación de EEUU se situaban por debajo de las estimaciones comerciales. El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) bajaba un 0.1%, a 5.40-3/4 dólares el bushel, con el maíz CBOT sin casi variación, a 4.20-3/4 dólares el bushel y la soja un 0.1% más baja, a 10.23 dólares el bushel.
Las ventas netas de exportación de trigo de EU para la semana terminada el 17 de julio se situaron en 712,000 toneladas métricas, en el extremo superior de una serie de estimaciones comerciales.
El trigo estadounidense es ahora más barato que el de Europa o el del principal exportador, Rusia, donde está empezando a llegar al mercado una gran cosecha. En mayo, el trigo de la CBOT cayó a su nivel más bajo en cinco años, 5.06 dólares y cuarto.
Los exploradores de la gira anual por Dakota del Norte prevén un rendimiento medio de 49.0 bushels por acre de trigo duro rojo de primavera en este estado, el mayor productor, por debajo del récord de 54.5 bushels por acre del año pasado.
Según Vitor Pistoia, analista de Rabobank, estas cifras se mantienen por encima de la media quinquenal. «Todavía habrá una cosecha sólida en esa región», dijo.
Dado que el hemisferio norte está inmerso en plena temporada de cosecha, «es muy poco probable que cambien las perspectivas de la oferta», dijo Pistoia, añadió que la abundante oferta de maíz y los bajos precios de este cereal también están pesando sobre el trigo.
«Nadie espera subidas», dijo.
En maíz, el USDA informó el jueves de ventas de 135,000 toneladas a Corea del Sur y de 284,196 toneladas a destinos desconocidos. La soja se enfrentó a cierta presión derivada de la debilidad del mercado CBOT de harina de soja, tras conocerse que los compradores chinos adquirieron más harina de Argentina, aunque los precios recuperaban algo de terreno hoy.